MADRID, 1 (EUROPA PRESS)
Los servicios de Atención al Cliente de las cajas de ahorros atendieron en 2006 un total de 61.021 quejas y reclamaciones, lo que supone un incremento del 6,22% respecto a las registradas el año anterior, informó hoy la Confederación Española de Cajas de Ahorros (CECA).
Sin embargo, este dato pone de manifiesto una desaceleración en este índice, ya que la tasa de crecimiento es inferior a la registrada en 2005, cuando el incremento de las quejas presentadas fue de un 7,15%.
Los motivos más frecuentes de las quejas y reclamaciones en 2006 fueron las comisiones y gastos, los servicios después de la contratación, las incidencias en las instalaciones, los fallos técnicos y las reclamaciones por impagados.
Del total de reclamaciones atendidas, el 60,18% se resolvió a favor de los clientes, situándose el importe medio de las mismas en 126,37 euros. Además, el tiempo medio en que se resolvieron las quejas fue de 14 días, con lo que se reduce en 24 horas respecto al del año anterior, y aumenta la diferencia con los 60 días que concede la ley para resolver estas cuestiones.
La CECA explicó que si se considera el número total de operaciones activas, las reclamaciones recibidas "son poco significativas", ya que representan el 0,034% del total de los movimientos generados por las cuentas de préstamos y créditos.
En cuanto a las operaciones pasivas, el peso de las reclamaciones presentadas sobre el total de las cuentas administradas por las Cajas de Ahorros fue del 0,024%, mientras que las atendidas sobre operaciones con tarjetas de crédito y débito representaron un 0,0003%.
Por otro lado, sólo un 3,02% de las quejas fue elevado al servicio de reclamaciones del Banco de España, en línea con los últimos seis años, lo que, a juicio de CECA, evidencia "un alto grado de eficacia" de los servicios de atención al cliente.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- Un grupo de 15 cajas de ahorros emite cédulas hipotecarias por importe de 1.545 millones
- Los morosos asoman la cabeza: las cajas de ahorros confirman que las hipotecas comienzan a pesar
- Economía/Finanzas.- Las cajas de ahorros españolas empiezan a notar la subida de la morosidad en las hipotecas
- Economía/Finanzas.- Griñan inscribe Cajasol en el registro de Cajas de Ahorros de Andalucía
- La Junta inscribe a Cajasol en el Registro de Cajas de Ahorros de Andalucía