Madrid, 1 jun (EFECOM).- Las matriculaciones conjuntas de turismos y todoterreno en el mes de mayo ascendieron a 153.395 unidades, el 0,2 por ciento menos que las 153.658 del mismo mes del año pasado, informaron hoy las asociaciones de fabricantes (Anfac) y vendedores de automóviles (Ganvam).
En el acumulado de estos cinco primeros meses el mercado de estos dos segmentos tiene una baja del 1,6%, con 685.741 unidades, frente a las 696.760 del mismo periodo de 2006.
La demanda de particulares en mayo se ha rebajado el 3,9% en relación al mismo mes de 2006, mientras que las compras de las empresas de alquiler suben un 17,9%, una evolución indicativa de las fuertes inversiones en bienes de equipo en este sector ante la temporada turística del verano, la más alta del año.
Por segmentos, las matriculaciones se desglosaron en mayo 139.835 turismos y 13.560 todoterrenos, con descenso del 1,1% en los primeros y ascenso dinámico y sostenido del 10,8% en los segundos.
Los turismos han matriculado entre enero y mayo 624.794 unidades, un 3 por ciento menos, en tanto que los todoterrenos, con 60.947 vehículos acumulados en estos cinco meses eleva el registro hasta un significativo 15,1 por ciento.
Fuentes de la Anfac han señalado a EFE que el resultado de estabilidad del mes de mayo es una buena noticia para el sector, aunque advierten que la cercanía del periodo estival dinamiza el mercado por el peso que tienen las compras de las empresas de alquiler.
En cuanto a la demanda de particulares las mismas fuentes precisan que "se mantiene la gráfica de los últimos meses, con un consumo privado que va flojeando y la preocupación de las economías domésticas por la subida imparable de los tipos de interés.
El portavoz de Anfac eludió analizar a fondo el impacto que tienen en el mercado de mayo las llamadas automatriculaciones, pero significó que la tónica general es que en los últimos días cuando se efectúan estas prácticas el volumen es mayor que el producido en mayo y casi todas ellas se centran en el canal de los alquiladores.
A fecha de 29 de mayo, los turismos habían matriculado en torno a 123.000 unidades y han cerrado el mes rozando las 140.000, lo que implica que en los dos últimos días se han registrado casi 17.000 matriculaciones, muy por encima del volumen de una jornada normal.
Para Anfac, la segunda mitad del año apunta a un "mercado continuista", con los efectos de las sombras ya descontadas y sin otras amenazas en el horizonte, por lo que se mantiene un cierre del mercado anual con una reducción del 2%.
Los fabricantes sí han puesto un especial énfasis en el impacto negativo que para la demanda han supuesto las limitaciones introducidas este año en el Prever y que han implicado en estos cinco meses 50.000 operaciones de recambio de coches viejos por nuevos, con lo que se ha evitado un ahorro de emisiones de C02 de 23.000 toneladas.
Por marcas, en el mes de mayo, Citroen retoma el liderazgo con 15.729 unidades y lo consolida en los cinco meses de referencia con 66.219 matriculaciones.
En segundo lugar se posicionó en mayo Ford, muy cerca de Citroen, con 15.315 unidades, y por delante de Seat, con 13.302 y de Renault, con 13.106.
La marca francesa, pese a la caída de mayo, es la segunda clasificada en el acumulado anual, con 63.430 unidades, mientras que la tercera posición la ocupa Ford, con 62.891.
Por modelos, en mayo el Ford Focus, con 8.325 unidades toma la primera posición, seguido del Renault Megane, con 7556 y del Citroen C4, con 7.380.
Por ciclos, el diesel, con un 69% de las matriculaciones se sitúa en el índice más bajo del año. EFECOM
aa/txr
Relacionados
- Mayo estabiliza mercado automóvil con una leve reducción del 0,2%
- Economía/Motor.- Anfac dice que Narbona contradice la posición del PSOE en el Congreso sobre fiscalidad del automóvil
- Economía/Motor.- El presidente de Ganvam denuncia los "ataques indiscriminados" que sufre el sector del automóvil
- Economía/Motor.- Honda presentará en el Salón del Automóvil de Barcelona el nuevo 'Small Hybrid Sports Concept'
- Economía/Motor.- El Salón del Automóvil de Barcelona rendirá homenaje a Hergé con una exposición de los coches de Tintín