Empresas y finanzas

Prisa invertirá 31,5 millones para hacerse con el 51% de la cadena V-me

Prisa invertirá 31,5 millones de euros entres 2010 y 2011 para hacerse con el 51% de la cadena estadounidense de habla hispana V-me Media, según figura en una información remitida por la empresa al órgano regulador de ese país SEC y comunicada este viernes a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

En dicha documentación, Prisa señala que ha llegado a un acuerdo para realizar una primera inversión de 3,3 millones de euros, por el que Sogecable, la división audiovisual de Prisa, pasaría de controlar el 12% de la cadena estadounidense que tiene actualmente a disponer del 23% de la empresa.

Además, en virtud de ese mismo acuerdo, Sogecable se compromete a aportar otros 8,2 millones de euros en 2010 hasta alcanzar el 35% del control de la compañía y otros 19,8 millones de euros en 2011, 15,7 millones de euros de ellos en efectivo y otros 4,1 millones de euros a través de participación en derechos audiovisuales, con lo que Prisa se haría con el 51 por ciento de la compañía.

Cuando Prisa se hizo con el 12% de V-me Media octubre de 2009 ya anunció su intención de hacerse con el control de la compañía. El acuerdo alcanzado ahora también establece que Prisa proveerá a V-me de contenidos de cara a "acelerar el desarrollo" de la cadena dentro del mercado hispánico en Estados Unidos.

Otros acuerdos pendientes

En la información comunicada a la CNMV, Prisa describe, de cara al acuerdo con Liberty, el estado en el que se encuentran, entre otros, el acuerdo para la venta de un porcentaje minoritario en Media Capital, la venta de una participación del 25% en Santillana, y los acuerdos para la venta del 44% del negocio de la televisión de pago y del 100 por ciento del negocio de la televisión en abierto.

comentariosicon-menu5WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 5

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

DLP
A Favor
En Contra

PERO COMO ES POSIBLE QUE UNA EMPRESA COMO PRISA COMPLETAMENTE INVIABLE A CORTO , MEDIO Y LARGO PLAZO TENGA ACCESO A LA FINANCIACION PARA COMPRAR OTROS MEDIOS PARECE INCLEIBLE PERO CLARO PERTENECE A PSOE Ó AFINES QUE ES LO MISMO HABER SI CERRAIS YA EL PERIODICO " EL PAIS DE LAS MARAVILLAS" QUE ES LO QUE VENDEIS TODOS LOS DIAS A LOS PALURDOS DE ESTE ESPAÑA.

Puntuación -5
#1
A Favor
En Contra

pues como haria el PP con sus medios AFINES. Haber cuantas empresas que cotizan en Bolsa no tienen deudas y siguen comprando.

Pero no mejor es cerrar el PAIS,DIGITAL+,SANTILLANA y etc... y hechamos a los trabajadores al PARO; porque claro hay señores y señoritos que dicen ser democrátas, pero no aceptan lo que opinen los de PRISA.En algunos paises a eso se le llama DICTADURA.Por cierto no compro el Pais ni soy del PSOE; pero me fastidia que alguien quiera el mal a otro.

Puntuación 12
#2
¡JA!
A Favor
En Contra

Señor culto, los PALURDOS que usted nombra controlan su temperamento, piensan y deciden. Y posiblemente cometen menos faltas de ortografía que usted.

Por ejemplo "a ver si cerráis.." no lleva el verbo haber. Pero claro, si su cultura está en línea con la profundidad de sus reflexiones....

Puntuación 2
#3
Usuario validado en elEconomista.es
un_inversor_rumano
A Favor
En Contra

yo opino que prisa ya no es de psoe,ni de españa tampoco... ahora creo que es de los estados unidense,como liberty tiene la mayoria de los titulos que tiene el grupo prisa... pero que no son tontos..30 milliones de euro de aqui,de españa, que se van pa los estados unidense...no lo veo bien para la economia de españa, pero bueno.. pa mi que tengo unos titulos en prisa, y con esta noticia que han subido casi 15 % me va muy bien....

Puntuación 1
#4
Usuario validado en elEconomista.es
SALA
A Favor
En Contra

Me parece una excelente inversion, pero como accionista del Grupo Prisa lo que me quiero es que de una puñetera vez hagan algo para que el precio de la accion suba hasta por lo menos superar los 4-5 euros, la gestion de la empresa esta siendo muy deficiente, como minimo deberia dimitir el consejo de administraccion en bloque, responsables del endeudamiento de la empresa que pesa como una losa sobre el precio de la accion.

Bueno veremos a ver que se anuncia en la Junta General de finales de mes, esperemos recibir buenas noticias.

Puntuación 1
#5