En la Asamblea General celebrada hoy EL PRESIDENTE DE BANCAJA, JOSÉ LUIS OLIVAS, DESTACA EL CRECIMIENTO DE LA ENTIDAD
En la Asamblea General de Bancaja celebrada hoy en Castellón el Presidente José Luis Olivas ha repasado los resultados de la entidad en el año 2006, a los que ha calificado de "extraordinarios e históricos".
"El beneficio atribuido del Grupo ha ascendido a 796 millones de euros después de impuestos, casi un 140% más que en 2005. Este resultado está apoyado por la venta de nuestra participación en Metrovacesa, de la que se obtuvieron unas plusvalías netas de 555 millones de euros. Si eliminamos los ingresos atípicos, el beneficio asciende a 452,2 millones de euros, lo que supone un 36,6 % respecto al año anterior."
En este sentido destacó que "a estos buenos resultados también han contribuido significativamente nuestras empresas filiales, que en su conjunto aportan en torno al 30% de nuestros beneficios".
El Presidente de Bancaja dedicó una parte de su intervención a realizar un análisis de la coyuntura económica. En lo referente a la economía española resaltó que " Los sectores tradicionales se han reforzado frente a los efectos de la globalización, a la vez que otros sectores emergentes han consolidado su presencia. De esta forma se ha frenado la caída de nuestro superávit exterior y el empleo ha continuado al alza. En el sector inmobiliario se comenzó a percibir una cierta disminución en las ventas especialmente de segunda residencia y una desaceleración en el aumento de precios."
En otro orden de cosas, en cuanto a los resultados del Grupo, el Presidente destacó que "El volumen de negocio del Grupo ha seguido un fuerte ritmo de expansión y los créditos concedidos se han incrementado un 35%. En cuanto al ratio de eficiencia, uno de los objetivos marcados para el ejercicio 2006, también lo hemos mejorado de una forma notable, convirtiéndonos en la entidad financiera con mejor ratio de eficiencia de España".
Sobre la expansión de Bancaja, José Luis Olivas ha incidido en que "Bancaja ha seguido aperturando oficinas en la Comunidad Valenciana, en el resto del país y en el extranjero, con la apertura en 2006 de las oficinas de representación en Lisboa, Londres, París, Munich y Varsovia. Las oficinas de la red nacional aportan ya más de un 37% de volumen de negocio"
Sobre los objetivos marcados para este año, el Presidente del Grupo Bancaja destacó que a estas alturas ya eran una realidad "Estamos creciendo en beneficio por encima del 17% y nuestro negocio es un 34% superior, los márgenes evolucionan muy favorablemente en este primer trimestre del año y el volumen de negocio se apoya en un 35% de incremento del crédito a clientes, un 33% más en recursos gestionados y un índice de morosidad inferior al del sector"
Respecto al Compromiso Social Bancaja, el presidente ha subrayado los 72 millones de euros para el presupuesto de la Obra Social de Bancaja, un 24% más respecto a 2006, que irán destinados, principalmente, a becas para estudiantes e investigadores; incentivos para emprendedores; aportaciones para cooperación internacional; ayuda para colectivos marginados y patrocinios de actividades culturales en las que destaca la muestra para el mes de noviembre de los lienzos de la Hispanic Society of America del pintor valenciano Joaquín Sorolla.
Por último, destacó algunas de las líneas estratégicas que mantendrá la entidad en el modelo de Responsabilidad Social Corporativa durante el presente año:
-Política crediticia, que permite evaluar y gestionar el riesgo mediambiental asociado a operaciones crediticias que se conceden a empresas.
-Una política de compras, que refuerza la actuación ética y responsable en la relación con los proveedores, la competencia y la objetividad, así como un comportamiento profesional e independiente en los procesos de selección de proveedores, en cuya evaluación se fomenta su adhesión a los principios del Pacto Mundial de Naciones Unidas.
-Y la política mediambiental, que persigue mejorar el impacto directo que produce la actividad diaria, a través de un manual de buenas prácticas, que incide en el consumo de energía y agua, en el uso de recursos materiales y en la generación de residuos.
Intervención del Director General
Por su parte el director general de la Entidad, Fernando García Checa, destacó los principales objetivos para el año 2007:
-Crecer en negocio mediante la consolidación de la red de oficinas y el desarrollo de los canales alternativos de distribución, incrementando y fidelizando los clientes, mejorando la capacidad comercial y consolidando el Modelo de Atención al Cliente.
-Seguir siendo una referencia en el sector a nivel de eficiencia, consolidando la posición competitiva alcanzada en los últimos años.
-Continuar los proyectos de integración de la medición, control y seguimiento de los riesgos
que pueden afectar a la Entidad, acorde con la nueva normativa de adecuación de capital de Basilea.
-Mejorar la capacidad profesional de los empleados, alineados al cliente y al modelo de gestión definido en el Compromiso Bancaja.
Por último dio un repaso a los principales proyectos puestos en marcha por la entidad durante esta primera parte del año 2007:
-Continuación de las campañas de publicidad de marca en la línea iniciada con el Compromiso Bancaja. Coincidiendo con su segundo aniversario, en el mes de mayo hemos sacado un nuevo Compromiso Bancaja y un nuevo Compromiso Interno (los números 17 en ambos casos).
-Lanzamiento de nuevos productos, entre los que hay que destacar los Planes Individuales de Ahorro Sistemático y los Préstamos Nómina al 0 % durante los 6 primeros meses para todos los clientes perceptores de nómina. Asimismo se han lanzado dos nuevos fondos de inversión y se han firmado varios convenios con diferentes entidades e instituciones.
-Eliminación, de acuerdo con la nueva normativa, del redondeo en todos los préstamos hipotecarios existentes de particulares, independientemente de cual sea su fecha de formalización.