Empresas y finanzas

El mercado degrada a la petrolera BP al estatus de bono basura

BP

17:30:00
396,700
-0,13%
-0,500pts

Los bonos y los CDS (seguros contra el impago de deuda) de la petrolera BP están cotizando a unos niveles propios de una compañía que ha perdido el grado de inversión. Así el mercado está castigando con dureza a la responsable del peor vertido de crudo de la historia de Estados Unidos, y duda de que vaya a ser capaz de salir airosa de esta crisis.

Los 3.000 millones de dólares en bonos al 5,25% de la petrolera británica con vencimiento en 2013 han caído a su mínimo histórico, impulsando su rendimiento 7,57 punto porcentuales de lo que ofrece la deuda del Tesoro a 10 años. Este diferencial está incluso por encima del 7,26% que da de media el papel de alto riesgo, según datos de los índices de deuda de Bank of America Merrill Lynch.

Por si fuera poco, el coste del CDS a un año de BP se ha más que duplicado en dos días. Ahora, la cobertura para 10 millones de dólares en deuda asciende a 734.000 dólares. El30 de abril, este mismo contrato costaba 29.000 dólares. Los seguros contra impago sobre BP implican un rating de Ba2 para la compañía, nueve niveles por debajo de su rating real, que Moody's estima en Aa2.

"Esto es sólo pánico puro. Lo que el mercado está descontando ahora es un probable endurecimiento de la regulación para el sector y unos daños punitivos (multas o indemnizaciones) muy, muy serios", señala Michael Donelan, gestor de renta fija de Ryan Labs, en Nueva York.

Pérdida de confianza

Los bonistas parecen estar perdiendo cada vez más confianza en BP, por los intentos fallidos de la petrolera de contener el vertido y su impacto en el Golfo de México. La petrolera británica reconoció esta semana que ha gastado unos 1.250 millones de dólares, alrededor de 27 millones de dólares por día, en relación con el accidente que desencadenó la mancha de crudo. Según estimaciones de Credit Suisse, el coste total puede ascender a 37.000 millones de dólares.

Así, no es extraño que los bancos y otros grandes inversores puedan estar cubriéndose ante eventuales pérdidas que puedan tener que asumir por los derivados que tienen de BP, según Tim Backshall, estratega jefe de Credit Derivatives Research.

Los contratos de cobertura a cinco años han escalado 137 puntos básicos (100 puntos básicos equivalen a un punto porcentual), hasta los 523, lo que implica que se está descontando un 35% de posibilidades de que la compañía incurra en default.

Castigo bursátil

En la bolsa, la compañía tampoco está saliendo mucho mejor parada. La acción de BP ha marcado hoy mínimos de 13 años, al caer alrededor de un 12%, hasta las 3,45 libras. Desde el 20 de abril, día en el que se produjo la explosión en la plataforma Deepwater Horizon que mató a 11 trabajadores y desencadenó el vertido, los títulos de la compañía han perdido un 43% de su valor de mercado.

"Esto no tiene sentido. Estamos generando un flujo de caja (cash flow) significativo ya que el precio del petróleo está por encima de los 60 dólares por barril. Tenemos una base de capital sólida", ha recalcado Toby Odone, portavoz de BP. Hay algunos expertos que están de acuerdo con él.

"Los spreads de BP están cotizando a un nivel desproporcionado teniendo en cuenta su rating actual. No creemos que la compañía vaya a incurrir en default. En todo caso, lo que estos precios están marcando es una oportunidad de compra", asegura Simon Ballard, estratega de crédito de RBC Capital Markets.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky