Madrid, 31 may (EFECOM).- El Consejo de la Comisión Nacional de la Energía (CNE) aprobó hoy un informe sobre la unificación de toda la normativa relativa a los aparatos de medida del consumo eléctrico para renovar el parque de contadores actual por aparatos que discriminen el consumo por franjas horarias, informó el organismo.
En su reunión de hoy el máximo órgano del regulador energético ni siquiera trató la opa que Enel y Acciona han presentado sobre Endesa, ya que el procedimiento se encuentra suspendido a la espera de recibir información por parte de los interesados en el informe.
El pasado martes, la CNE solicitó determinada información a las partes personadas en el expediente sobre la opa (Endesa, Iberdrola, Unión Fenosa y HC Energía) y les dio diez días para presentar la documentación.
Durante este periodo se suspende el plazo de un mes con que cuenta el organismo para emitir su informe vinculante sobre la operación. La CNE prevé tener listo el expediente a principios del mes de julio.
El martes, el regulador energético también acordó permitir que representantes de Enel y Acciona acudan al organismo a explicar la opa.
En cuanto a los contadores, el informe aprobado hoy por la CNE destaca que la nueva normativa sobre este asunto, que unifica en un solo texto varias iniciativas anteriores, supone un avance técnico para la liberalización y buen funcionamiento del mercado eléctrico.
El Real Decreto de tarifas de 2007 aprobado en diciembre contenía una mandato a CNE para que elaborara un plan de sustitución del parque de contadores de los usuarios domésticos.
En 2006 la CNE realizó también una propuesta para la sustitución de los contadores domésticos.
Ahora el organismo ha aprobado su informe sobre la Propuesta de Real Decreto por el que se aprueba el Texto Único de Reglamento de Puntos de Medida elaborada por el Ministerio de Industria.
Esta propuesta actualiza y refunde toda la normativa sobre contadores e incorpora aspectos relacionados con la telegestión, para implantar los nuevos sistemas, señala el organismo.
La CNE valora que las modificaciones introducidas ahora aportarán claridad a la regulación y eficiencia al funcionamiento del sistema de medidas.
Los nuevos contadores suministrarán más información a los consumidores domésticos que facilitará el desplazamiento de ciertos hábitos de consumo a las franjas horarias en las que la energía es más barata (fundamentalmente las noches), lo que puede redundar en un ahorro de su factura de la luz.
Por otro lado, la CNE también ha aprobado hoy un informe sobre la propuesta de Orden del Ministerio de Industria que regula los servicios de gestión de la demanda que hacen los consumidores industriales de electricidad.
Este informe obedece a la necesidad de contar con herramientas que flexibilicen la operación del sistema y permitan dar respuestas rápidas y eficientes ante situaciones de riesgo de apagones. EFECOM
apc/jlm
Relacionados
- Acciona- El visto bueno de Aena alargaría venta de filial aeropuertos -Prensa
- Autoridades reguladoras EEUU dan el visto bueno al iPhone, de Apple
- Thomson comprará Reuters por 12.800 millones de euros: sólo falta el visto bueno de los reguladores
- Sólo queda el visto bueno de Competencia: Thomson comprará Reuters
- Congreso da visto bueno a las principales peticiones de los autónomos