Empresas y finanzas

Detenido empresario chino por contratar a 24 inmigrantes clandestinos en obra

Santander, 31 may (EFECOM).- El Cuerpo Nacional de Policía ha detenido a un contratista chino por tener trabajando en una urbanización en construcción en Hazas de Cesto (Cantabria) a 24 inmigrantes clandestinos de su misma nacionalidad, en una operación realizada en colaboración con la Inspección de Trabajo.

El detenido es Meiseng Ch., de 29 años, propietario de Chen Chen Jim SL, una empresa radicada en Zaragoza sobre la que ahora se ha abierto una investigación para averiguar si emplea trabajadores ilegales en el resto de obras en las que está presente en España.

También ha sido arrestado su compatriota Kangchao J., de 41 años, quien desempeñaba las funciones de encargado respecto a los trabajos que realizaban los obreros chinos: ocuparse de los techos y los cerramientos de los 111 chalés de los que consta la urbanización.

En paralelo, la Inspección de Trabajo ha incoado un expediente para examinar las condiciones de higiene y seguridad en la que trabajaban los obreros chinos, del que también podrían derivarse responsabilidades laborales para la empresa que contrató a Chen Chen Jim, Construcciones Ugarte Gaubeca, y para la constructora principal de la urbanización, OHL.

La empresa Chen Chen Jin SL trabajaba en esa urbanización desde mayo de 2006 y sólo tenía dados de alta a 15 obreros, según explicaron hoy el director territorial de la Inspección de Trabajo, Amalio Sánchez Grande, y el inspector jefe de la Brigada de Extranjería de la Policía en Cantabria, José Luis García Casquero.

Las autoridades comenzaron a recelar de esa empresa china porque el volumen de trabajo que asumía en encargos "a destajo" (cobraba por metros cuadrados realizados) no se correspondía con su plantilla oficial de empleados. En diciembre, ya se detectó que tenía contratado a un inmigrante irregular, y las investigaciones posteriores revelaron que podía haber más mano de obra ilegal.

Chen Chen Jim SL, según la Policía, contrataba a inmigrantes que entraban en Europa generalmente a través del aeropuerto de París y que llevaban distinto tiempo en España. De hecho, entre los identificados por la Policía figuran inmigrantes recién llegados a España y otros que están en el país desde hace dos años.

García Casquero precisó que, en este caso, no se puede hablar "una red" de inmigración ilegal, puesto que las investigaciones apuntan más bien a que los inmigrantes chinos acababan en la empresa Chen Chen Jim SL "a través del boca a boca".

Respecto a sus condiciones laborales, los portavoces de la Policía y la Inspección de Trabajo explicaron hoy que cada uno de los obreros chinos cobraba de 1.000 a 1.200 euros mensuales y realizaba entre una o dos horas más diarias que los empleados de resto de empresas subcontratadas en esa urbanización.

Sánchez Grande recordó hoy que la Ley de Extranjería castiga a la empresa que contrata a inmigrantes sin permiso de trabajo con multas de entre 6.000 y 60.000 euros por trabajador irregular.

Y también subrayó que, si se determinara que Chen Chen Jim SL no cumplía las normas en materia de salud y seguridad laboral, también responderían de forma solidaria de las infracciones correspondientes la empresa que la subcontrató y la constructora principal.

Meiseng Ch. y Kangchao J. han sido puestos hoy a disposición del juez de guardia de Santoña como posibles autores de un delito contra a los derechos de los trabajadores extranjeros. EFECOM

jmr/jmi

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky