Empresas y finanzas

Ericsson incrementó su negocio en España un 20% en 2006

Madrid, 31 may (EFECOM).- El fabricante de telecomunicaciones Ericsson incremento sus ventas en España un 20 por ciento en 2006 hasta los 912 millones de euros, informó hoy su consejero delegado para España Ingemar Naeve.

En rueda de prensa, Naeve anunció que acaba de firmar un acuerdo por tres años con Vodafone para suministrar equipos de 3,5 generación (WCDMA/HSPA) para su red de UMTS en España.

Con este acuerdo, dijo, Ericsson refuerza su liderazgo en esta tecnología en la península Ibérica.

El consejero delegado de Ericsson en España explicó que en los resultados de 2006 están afectados por la compra de la compañía Marconi que ha contribuido a las ventas totales en unos 15 millones de euros.

Resaltó la buena posición del sector en España que les ha permitido crecer en mil empleos en los dos últimos años, de ellos 300 en 2006, hasta los 3.071 empleados, y espera que se mantenga esta tendencia sobretodo si se incrementa el negocio de outsourcing (subcontratación), pero también en los centros mundiales de competencia.

El año 2006 estuvo marcado por el desarrollo de la banda ancha, tanto fija como móvil que abren la puerta a servicios multimedia, dijo Naeve.

Para el responsable de Ericsson el crecimiento de la telefonía móvil va a venir de la mano de estos servicios multimedia para lo que Ericsson se está preparando para ofrecer servicios de telecomunicaciones con soluciones de extremo a extremo.

Para telefonía móvil señaló el futuro que existe para negocios como la ofimática móvil para empresas, descargas de música, TV o publicidad en el móvil.

Este negocio de servicios multimedia supuso para Ericsson unas ventas de 100 millones de euros en el 2006.

El negocio de redes representó el 53 por ciento de la facturación de la compañía, con 480 millones, un 32 por ciento más, mientras que la facturación procedente del sector servicios creció un 37 por ciento hasta los 333 millones.

Recordó que en los últimos cuatro años la multinacional ha invertido 4.500 millones de euros en la adquisición de cuatro compañías y dijo que podrían comprar alguna empresas de multimedia en un futuro.

En el 2006 ha seguido creciendo la actividad de los dos centros de competencia mundial que tienen en España, uno de 460 empleados que esta especializado en sistemas y otro de I+D con 480 empleados, que han supuesto una exportación de conocimiento por valor de 110 millones de euros.

Ingemar Naeve dijo que este año parece que va a ser bueno, va a despegar la banda ancha en todas sus modalidades y los servicios multimedia y todo parece indicar "que el actual ciclo positivo va a durar".EFECOM

aigb/txr

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky