Empresas y finanzas

BE aboga promover alquiler para facilitar movilidad y mejorar mercado trabajo

Madrid, 31 may (EFECOM).- El Banco de España aboga, en su último boletín, por potenciar el alquiler de vivienda para facilitar la movilidad geográfica y mejorar así el mercado de trabajo, haciéndolo más flexible.

Esta es una de las conclusiones de un estudio publicado por el Banco de España, que analiza la relación existente entre la tenencia de vivienda y la decisión de movilidad geográfica de los trabajadores desempleados en cinco países de la Unión Europea (UE), Alemania, España, Francia, Italia y Reino Unido.

Así, indica que la probabilidad de que se produzca la movilidad geográfica en hogares que disponen de vivienda en propiedad es más reducida que en aquellos que viven en régimen de alquiler, una circunstancia que implica una menor tasa de aceptación de ofertas de trabajo.

El Banco de España destaca que el coste del flujo de servicios de vivienda si los agentes viven en una casa propia es menor que en una alquilada.

El informe subraya que los subsidios y deducciones impositivas que ponen en marcha los responsables de política económica de cada país han sido fundamentales para observar el predominio de un tipo concreto de tenencia.

En este sentido, señala que en Alemania y Francia el régimen de alquiler tiene un peso muy superior al de la propiedad, mientras que en el resto de países analizados predomina la vivienda en propiedad, si bien en el Reino Unido el alquiler de viviendas sociales está "ampliamente extendido".

Todo ello tiene un efecto sobre la probabilidad de salir del desempleo en función de que se produzca un cambio residencial o no.

Así, la probabilidad de aceptar un empleo en otra localidad disminuye adicionalmente para los propietarios que tienen pendientes pagos por la compra de vivienda.

Además, el alquiler de viviendas sociales también afecta negativamente a esta transacción desde el desempleo. EFECOM

sgb/txr

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky