Barcelona, 30 may (EFECOM).- Cirsa Business Corporation S.A. y Casino Club S.A. han firmado un acuerdo estratégico global para la gestión y futuro desarrollo de la actividad empresarial de casinos en los mercados claves de Buenos Aires y Rosario, dentro del cual Cirsa ha invertido 20 millones de dólares en el Casino de Rosario.
"El acuerdo supone que ambas partes colaborarán en cualquier futura operación en el ámbito del juego que se lleve a cabo en Argentina y de esta manera, Cirsa consolida su presencia y expansión en aquel mercado", según el comunicado que ha emitido hoy el operador de juego con sede en Terrassa (Barcelona).
En el marco de esta alianza estratégica, Cirsa, Casino Club y Hapsa (hipódromo de Palermo) han firmado una unión transitoria de empresas (UTE), en la que Cirsa cuenta con el 50% y por la que gestionarán los casinos flotantes de Cirsa en Buenos Aires.
En el marco de este pacto Casino Club y Hapsa se comprometen a invertir 120 millones de dólares para ampliar el negocio, según asegura el comunicado de hoy.
El acuerdo será supervisado por un consejo directivo constituido por cinco miembros, tres de los cuales serán designados por Cirsa, que mantiene la propiedad de todos sus bienes existentes, incluyendo licencias y otros activos que se gestionen según los acuerdos de la UTE.
Por su parte, Cirsa ha adquirido, por 20 millones de dólares, una participación del 50% en la concesión del Casino de Rosario, donde Casino Club ya ha invertido 40 millones, desde que, en mayo de 2006, ganó el concurso público para la concesión y explotación durante 30 años del primer y único casino en dicha ciudad.
El complejo Casino de Rosario incluirá un casino y un hotel de cinco estrellas con centro de convenciones y abarcará una superficie de 70.000 metros cuadrados.
El casino ocupará 27.000 metros cuadrados y está previsto que inicie sus operaciones en el primer semestre de 2009 con 2.000 máquinas recreativas y 70 mesas de juego.
Según Joaquim Agut, director general de Cirsa, "los acuerdos con Casino Club, un reconocido y consolidado líder en el sector del juego en Argentina, representan un paso adelante considerable respecto a nuestra estrategia en el país y en América Latina para obtener un crecimiento rentable y aumentar la estabilidad de nuestro 'cash-flow' -beneficios más amortizaciones".
Para Manuel Lao Hernández, presidente y propietario de Cirsa, "esta operación permite consolidar la presencia de nuestra compañía y asegurar el crecimiento del grupo en el mercado argentino sin aportaciones significativas de capital ni un mayor endeudamiento".
Casino Club se constituyó en Comodoro Rivadavia en 1991 y desde entonces, esta empresa presidida por Cristóbal López, ha crecido de forma constante.
En la actualidad cuenta con una plantilla cercana a 1.700 empleados y dispone de 12 casinos y 17 salas de máquinas recreativas.
Por su parte, La Corporación CIRSA, con una plantilla de 16.000 empleados y presidida por Manuel Lao Hernández, facturó el pasado ejercicio 2006 más de 2.000 millones de euros.
Cuenta con 24 casinos tradicionales, 74 casinos electrónicos, cerca de 100 salas de Bingo y más de 85.000 máquinas recreativas, entre hostelería y casinos en todo el mundo.
Cirsa tiene presencia en 70 países y ha invertido más de 45 millones de euros en el apartado de I+D+i en los tres últimos años. EFECOM
ml/mg/jj
Relacionados
- Economía/Empresas.- Cirsa y Casino Club firman una alianza para el mercado argentino
- Cirsa opta a gestionar cuarto casino catalán en la Costa Brava
- Economía/Empresas.- Cirsa hace pública su candidatura para la cuarta licencia de casino de Cataluña
- La justicia de Buenos Aires clausura el segundo casino flotante operado por la española Cirsa