Empresas y finanzas

Airbus vende 80 unidades de su futuro avión A350 a Qatar Airways

(actualiza con datos de un nuevo contrato con EADS)

París, 30 may (EFECOM).- La compañía aérea Qatar Airways formalizó hoy un encargo de 80 unidades del futuro avión A350 del fabricante europeo Airbus de un monto de más de 17.000 millones de dólares.

Se trata "del mayor contrato" firmado hasta ahora para el A350, destacó el presidente de Airbus, Louis Gallois, en el acto de formalización que se celebró en el Elíseo con motivo del encuentro del presidente francés, Nicolas Sarkozy, con el emir de Qatar, el jeque Hamad Bin Jalifa al Zani.

El portavoz del Elíseo señaló en un comunicado que Sarkozy aprovechó el encuentro para felicitarse por la próxima firma el 3 de junio en Doha de un contrato entre Qatar y EADS -que es a su vez la casa matriz de Airbus- sobre la cobertura del territorio del emirato por radar dentro de su programa de protección de sus fronteras.

Gallois, que suscribió el "protocolo de acuerdo" con el director general de la aerolínea, Akbar Al Baker, explicó que este encargo no tiene que ver con el interés manifestado por el emirato del Golfo para entrar en el capital de EADS, casa matriz de Airbus.

El contrato, que hará de la compañía qatarí el primer cliente de este aparato con capacidad para entre 270 y 350 pasajeros y con un radio de acción superior a los 15.000 kilómetros, sustituye otro firmado en 2005 por 60 ejemplares de la primera versión del A350.

Los 80 aviones comprados por Qatar Airways incluyen tres versiones de este aparato (20 unidades del A350-800, 40 del A350-900 y 20 del A350-1000. El primero de estos aparatos lo recibirá la compañía en 2013.

Los utilizará en sus líneas regionales y de larga distancia y, según Akbar Al Baker, gracias a ellos dispondrá de "la flota más avanzada de última generación", con la ventaja de su bajo consumo de combustible por pasajero.

Qatar Airways es la aerolínea con la mayor flota de aviones Airbus en Oriente Medio, y además tiene pedidos muchos otros aviones del grupo europeo, entre otros el gigante A380 con capacidad para 555 pasajeros en su configuración estándar.

Gallois manifestó su satisfacción por este encargo que considera "una muestra de confianza hacia nuestro último aparato".

Con este avión de capacidad media y largo recorrido, que debe realizar su primer vuelo en 2012 y entrar en servicio comercial al año siguiente, Airbus pretende competir con el 787 del fabricante estadounidense Boeing.

Hasta ahora, el grupo europeo había recibido encargos para 248 aviones A350, por lo que este contrato dará un nuevo impulso a este programa que a mediados de año será objeto de una decisión sobre las prestaciones del aparato, antes de la definición y la fijación del concepto y las características definitivas en 2008.

La principal innovación de este avión es que se ha utilizado para su estructura hasta un 60% de materiales ligeros, en particular fibra de carbono y compuestos, lo que debe permitir obtener un peso por pasajero inferior, con la consiguiente reducción del consumo de carburante.

A eso se le añade un sistema de mantenimiento centralizado y una prolongación de los plazos entre las visitas de revisión.

Sarkozy y el emir de Qatar cambiaron impresiones sobre otros temas de la actualidad internacional, como el Consejo de Seguridad -donde el emirato es ahora miembro rotatorio, la situación en Irak y en Siria. EFECOM

ac/jj

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky