Londres, 30 may (EFECOM).- El Gobierno británico ha abierto una investigación pública sobre la petición de British Airport Authority (BAA), filial de la constructora española Ferrovial, de aumentar el límite anual de pasajeros del aeropuerto londinense de Stansted de 25 a 35 millones, después de que el ayuntamiento local la rechazara.
Un inspector independiente escuchará a partir de hoy las alegaciones de BAA y las del Ayuntamiento de Uttlesford (en el condado de Essex, sureste de Inglaterra), que denegó el aumento de capacidad el noviembre pasado.
Ese inspector remitirá una recomendación al ministro británico de Transporte, Douglas Alexander, para que tome una decisión después del verano.
Fuentes de BAA dijeron a Efe que "confiaban" en que no tuvieran problemas para conseguir el aumento puesto que esperan alcanzar los 25 millones de pasajeros en el 2008 y 35 millones al año en el 2015.
El Ayuntamiento de Uttlesford rechazó incrementar el límite actual, aconsejado en el Libro Blanco del Gobierno elaborado en el 2003, apoyándose en las quejas de los ciudadanos, que argumentaron los efectos del uso del avión para el calentamiento global y el ruido de los despegues y aterrizajes.
A los vecinos de la zona del aeropuerto se han sumado incluso uno de los más destacados miembros de la comunidad inuit (esquimal) de Groenlandia.
Aqqaluk Lynge, del partido político independentista Inuit Community, tiene previsto pronunciar hoy una demoledora crítica sobre los perjuicios de los vuelos baratos del Reino Unido y su relación con el calentamiento global, según adelanta el diario "The Independent".
Según el diario, Lynge presentará pruebas que demuestran la relación entre la emisión de dióxido de carbono de los aviones y la destrucción de pueblos esquimales y campos de caza en el Ártico.
"Cuando era niño, el hielo se formaba en noviembre, ahora no lo vemos hasta meses después", dijo el político al diario.
Por otro lado, BAA pedirá a lo largo de este año autorización para construir una nueva pista también en Stansted antes del 2015, que permitiría llegar a 68 millones de pasajeros anuales para el 2030.
Ese número es el mismo que mueve actualmente otro aeropuerto londinense, el Heathrow, el principal de los que sirven a la capital y el mayor concurrido de Europa.
El 60 por ciento de los vuelos Stansted son operados por la compañía irlandesa de vuelos baratos Ryanair y es su principal base de operaciones. EFECOM
ocr/jr/pam
Relacionados
- Aprobada renovación aeropuerto de Calcuta, que cuadruplicará su capacidad
- Sacyr prevé capacidad de 5 millones pasajeros al año en el aeropuerto Murcia
- Un estudio pone en duda la capacidad del futuro aeropuerto de Ota
- Aeropuerto Stockholm Skavsta recibe autorización para triplicar capacidad
- Economía/Empresas.- Abertis obtiene autorización para ampliar la capacidad de su aeropuerto de Estocolmo