La Habana, 28 may (EFECOM).- Cuba trabaja en un programa de rehabilitación de puertos hasta el año 2010 que requiere unas inversiones por 180 millones de dólares para modernizar y ampliar la actual infraestructura portuaria del país.
El viceministro del área marítimo-portuaria del Ministerio de Transporte, Gilberto Ponce, indicó que estos trabajos abarcan la ampliación del calado de puertos, la instalación de medios de carga y descarga procedentes de China y la mejora de las estructuras portuarias, informa el semanario "Opciones" en su último número.
Además se hará el dragado de los puertos con más tráfico de la isla y se repararán las instalaciones de embarque de azúcar.
Estos trabajos, según "Opciones", ya han comenzado en varias terminales de los puertos de La Habana.
Ponce dijo que estos cambios permitirán humanizar el trabajo, una mayor productividad y una menor estancia de los buques en puerto, lo que redundará en pagar menos por demoras en las tareas de desembarco.
Por otra parte, las autoridades cubanas de Transporte informaron de que se trabaja en la planificación más efectiva de cada operación de carga por vía marítima y de que ha disminuido el almacenamiento de mercancías en puerto.
Agregaron que se han tomado medidas para mejorar el transporte interno de mercancías, entre ellas la constitución de la empresa especializada "Transcontenedores", firma que contará con una flota de vehículos equipados con nuevas planchas de tecnología china para la carga y descarga de mercancías y controlados con tecnología GPS. EFECOM
jlp/rmo/jla
Relacionados
- Endesa invertirá 54 millones para modernizar sus centrales de carbón
- Economía/Empresas.- Ebro Puleva invertirá 30 millones en modernizar su azucarera y levantar una refinería en Cádiz
- Economía/Empresas.- Cementos Portland (FCC) invertirá 40 millones en tres años en modernizar sus instalaciones
- Economía/Empresas.- Rosneft invertirá 3.180 millones hasta 2010 en modernizar el refino de crudo