Empresas y finanzas

BEA muestra a los desarrolladores la creación de "mashups empresariales"

Organiza seminarios en 16 ciudades europeas en mayo y junio en 2007 para mostrar a los desarrolladores una nueva visión sobre el rol de la Web 2.0 y el potencial de la informática social para la empresa

BEA Systems, Inc. (NASDAQ: BEAS), compañía global líder en software de infraestructura empresarial, presenta la serie de seminarios sobre la creación de "mashups empresariales" que desarrollará en 16 ciudades europeas. Los seminarios, patrocinados por Adobe, tienen como objetivo mostrar a los desarrolladores las tecnologías necesarias para crear un mashup, transformar su visión del rol de la Web 2.0 y ayudarles a acercar la informática social a la empresa. Además, estarán presentados por expertos técnicos del sector, que mostrarán cómo la tecnología se puede utilizar para construir aplicaciones avanzadas dinámicas, jugando en este aspecto un papel primordial la combinación de SOA y AJAX para transformar la empresa. Los seminarios, enmarcados en el programa de BEA Dev2Dev, son gratuitos, tendrán una duración de medio día y se celebrarán en 16 ciudades europeas en los meses de mayo y junio de 2007.

Para registrarse en cualquier seminario "Mashup Empresarial", visite la página http://eu.bea.com/events/techdays/

Madrid, 29 de mayo de 2007
Varsovia, 29 de mayo de 2007
Milán, 29 de mayo de 2007
Roma, 29 de mayo de 2007
Frankfurt, 29 de mayo de 2007
Estocolmo, 29 de mayo de 2007
Moscú, 29 de mayo de 2007
Londres, 5 de junio de 2007
Helsinki, 5 de junio de 2007
Oslo, 5 de junio de 2007
Copenhague, 5 de junio de 2007

"Con la reciente popularidad que han adquirido sitios como MySpace y YouTube, esperamos impulsar una revolución en aplicaciones y servicios de nuevos medios digitales," afirma Enrique Martín, Director Técnico, BEA Systems. "El mundo TI está experimentando una transformación gracias al fenómeno Web 2.0 y en este sentido los mashups jugarán un papel clave. BEA ha tomado el liderazgo de la creación de soluciones de última generación que permitirán a las empresas crear mashups dinámicos orientados al usuario. Los seminarios que organizamos proporcionarán a los desarrolladores el conocimiento y las aptitudes necesarias para trabajar en soluciones Web 2.0."

"Estamos muy entusiasmados con colaborar en la organización de estos seminarios sobre mashups empresariales dirigidos a desarrolladores de toda Europa," afirma Enrique Duvós, Evangelizador Senior de Plataforma, EMEA Adobe. "La tecnología de aplicación de Internet, como Adobe Flex, está permitiendo a las organizaciones de todo el mundo crear mashups para facilitar un rápido desarrollo mediante las integraciones sencillas de aplicaciones. La amplia disponibilidad de componentes mashup, tales como servicios y aplicaciones de Google y otros proveedores, permite a los profesionales de TI construir aplicaciones a un coste menor. Por todas estas razones, los mashups son una elección popular tanto para el consumidor como para la empresa."

BEA avanza en la vanguardia de la Web 2.0 y la informática social con la creación de las nuevas soluciones tecnológicas Web 2.0 para la empresa, que proporcionan una plataforma donde compartir componentes y aplicaciones, sin tener en cuenta cómo se han construido, en qué código se escribieron y dónde están alojadas, y donde integrarlas con nuevas o existentes aplicaciones Web. BEA AquaLogic® Ensemble, por ejemplo, es un sistema muy potente para la gestión de recursos Web, tales como aplicaciones, componentes, widgets, funciones programables, y para la integración de esos recursos en aplicaciones Web nuevas o existentes.

Para más información sobre BEA AquaLogic® Ensemble, visite la página www.bea.com/enterprise.

Para saber más sobre Adobe Flex, visite la página http://www.adobe.com/products/flex or http://www.flex.org/

Acerca de BEA

BEA Systems, Inc. (NASDAQ: BEAS) es líder mundial de software de infraestructura empresarial. BEA ofrece una plataforma SOA unificada para la transformación y la optimización de los negocios con el objetivo de mejorar la estructura de costes y potenciar nuevas fuentes de ingresos. Más información acerca de cómo BEA permite a sus clientes adoptar la estrategia Business LiquidITy? en la web: bea.com

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky