Empresas y finanzas

Adelantan al 5 de junio subasta de la aerolínea brasileña Varig

Río de Janeiro, 29 may (EFECOM).- La justicia brasileña adelantó hoy nuevamente, y fijó para el 5 de junio próximo, la subasta de venta de Varig, la aerolínea bandera de Brasil y que el año pasado se acogió a un proceso de recuperación judicial ante la dificultad para honrar sus millonarias deudas.

La subasta de venta, prevista inicialmente para el 9 de julio y adelantada primero al 9 de junio, fue adelantada ahora para el próximo lunes por el juez octavo empresarial de Río de Janeiro, Luiz Roberto Ayoub, responsable por el proceso de recuperación de la empresa.

El edicto de venta de la compañía, con detalles sobre las normas de la subasta y los activos que serán ofrecidos, será publicado mañana en el Diario Oficial del Poder Judicial, informaron hoy fuentes del foro empresarial de justicia de Río de Janeiro.

Según las mismas fuentes, los interesados en la aerolínea podrán adquirirla integralmente, incluyendo todos sus activos y las licencias de operación nacional e internacional, o podrán pujar apenas por la parte de la aerolínea responsable por las operaciones nacionales.

El precio mínimo previsto para la venta es de 860 millones de dólares en caso de que el interesado adquiera toda la empresa y de 700 millones de dólares si apenas compra los activos y licencias de operación dentro de Brasil.

En cualquiera de los dos casos, será creada una segunda empresa que asumirá las deudas de la aerolínea, calculadas en cerca de 8.000 millones de reales (unos 3.480 millones de dólares).

En caso de que ninguna de las ofertas cubra el precio mínimo establecido, la justicia realizará el mismo día una segunda subasta y el vencedor será el que ofrezca la mejor oferta.

Según las exigencias de la subasta, apenas podrán pujar por Varig empresas brasileñas con sede y administración en el país.

El adelanto de la subasta provocó preocupación a los representantes del consorcio Trabajadores del Grupo Varig (TGV) que temen que los interesados no tengan tiempo para definir ofertas concretas.

La consultora estadounidense Alvarez & Marsal, contratada para administrar la recuperación operativa de la empresa en medio del proceso de quiebra, alertó que los actuales administradores tendrán que buscar formas de garantizar la supervivencia de la empresa hasta que su venta sea efectuada.

"Varig está trabajando para conseguir algún dinero de emergencia, entre 40 y 100 millones de dólares para llegar hasta la subasta", según el director de la consultora, Marcelo Gomes.

El propio juez octavo aclaró que el adelanto de la subasta obedeció al temor de que Varig no pueda sustentarse por dos semanas.

Admitió, sin embargo, que podrá aplazar la subasta en caso de que la aerolínea consiga un crédito y garantice sus operaciones.

"Evidentemente que si la empresa es capitalizada de alguna forma, porque tiene varias deudas a cobrar, no hay necesidad de acelerar tanto (la subasta). Pero si no hay tiempo hábil para recibir ese crédito, la subasta será mantenida para el 5 de junio", dijo. EFECOM

cm/bg/ap

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky