Empresas y finanzas

Franquicia Mathnasium para aprender matemáticas busca expansión en España

Maite González

Madrid, 27 may (EFECOM).- La enseña de origen estadounidense Mathnasium, que se anuncia como un gimnasio de las matemáticas, está inmersa en un fuerte plan de expansión en España, donde acaba de abrir sus primeros centros en Madrid y Extremadura.

Con 300 centros en todo el mundo y una apuesta por el sistema de franquicias para su desarrollo en Europa, Mathnasium ofrece un método para aprender matemáticas de forma individualizada, que pretende el desarrollo de la mente de los niños mediante el cálculo y el razonamiento.

El salto al continente europeo comenzó en Portugal, país donde en solo dos años se creó una red de más de 43 centros, un éxito que ahora se intenta repetir en España.

El responsable de Mathnasium España, Ángel Cámara, asegura que la rentabilidad del negocio está en cerca del 30%, pero que para la franquicia se buscan sobre todo socios a quienes les interese la educación y el conocimiento del método para aprender matemáticas, creado por el profesor estadounidense Peter Martinek.

Con la entrada en España de esta academia de las matemáticas se espera ampliar la presencia de la firma en el continente europeo.

Con un método de aprendizaje de las matemáticas basado en el diálogo y en la comprensión de todas las operaciones, se utilizan técnicas mentales, verbales, visuales y táctiles para desarrollar la capacidad de razonamiento de los alumnos.

Dirigido en primera instancia a niños entre los 6 y los 15 años, aunque después se espera ampliar el rango de edad, se prevé una primera fase de crecimiento para que, a corto plazo, se cuente con una treintena de centros en España.

Para crear el centro se exige una inversión de 42.000 euros, lo que incluye un canon de entrada de 17.400 euros, un establecimiento a pie de calle entre 80 y 100 metros cuadrados y una ciudad de entre 25.000 y 30.000 habitantes.

Las personas que se interesen por trabajar en la franquicia deben tener un buen conocimiento de las matemáticas e interesarse por el trato con los niños.

El método, definido como un sistema socrático basado en el diálogo, hace hincapié en la comprensión de todas las operaciones, algo que se considera más importante que el que se llegue a un resultado correcto de los problemas.

El pedagogo de la firma Antonio Ingrejos dice que se trata de asimilar y consolidar los conceptos, para lo que se deja a los niños que cuenten cómo han llegado al final de los ejercicios, sin utilizar el rojo ni corregir, ya que todos los problemas se hacen con lápices y gomas.

La filosofía del método es entender lo que hay detrás de cada concepto matemático, con ejemplos prácticos que hagan comprensibles el porqué de los problemas y el lenguaje de los números.

Se trabajan las bases del conocimiento matemático y se intenta que los alumnos aprendan sin necesidad de recurrir a la memorización, con técnicas que además fomentan la autoestima y la confianza en uno mismo.

Cuanto más pequeño es un niño más fácil es formar el desarrollo lógico de su mente y ya hay más de dos millones de niños de 72 países del mundo que conocen el sistema de Mathnasium.

El pago de este gimnasio de la mente, como les gusta llamarlo a sus promotores, consta de una cuota única de 100 euros y los niños pueden acudir el tiempo que lo deseen.

El hecho de que esté abierto todas las tardes y los sábados por la mañana hace que algunos padres crean que el centro puede servir casi como guardería y dejan a los niños toda la mañana.

Los responsables del centro les explican que no es conveniente dejar a los niños más allá de una hora en un mismo día en este particular gimnasio de la mente. EFECOM

mgm/mdo

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky