Union Fenosa Gas se convierte en el segundo comercializador de gas del mercado

ï‚· UNION FENOSA GAS alcanzó una cuota de mercado del 12,4% en el primer trimestre de 2007 y suministró 10.908 GWh, procedentes en su mayoría de sus plantas de Damietta y Omán.

ï‚· La entrada en funcionamiento de nuevos ciclos combinados en Sagunto (Valencia) y Sabón (A Coruña) contribuirán a aumentar las ventas de gas un 30% en 2007.

UNION FENOSA GAS se ha convertido este primer trimestre de 2007 en el segundo comercializador de gas natural del mercado español, con una cuota de mercado del 12,4%. Sus ventas en el mercado español alcanzaron los 10.908 GWh, lo que supone mantener las mismas cifras de 2006, en un trimestre marcado por las menores ventas de gas debido a las altas temperaturas y a la mayor pluviosidad.

En el mercado convencional, las ventas han ascendido a un total de 5.049 GWh, que se reparten entre el Mercado Industrial (4.336 GWh) y el Mercado Doméstico-Comercial (713 GWh). En cuanto al sector de generación eléctrica, las ventas de gas a los ciclos combinados del grupo UNION FENOSA durante el primer trimestre de 2007 fueron de 5.859 GWh, cifra muy similar al año anterior, lo que representa una cuota del 20,1%. De esta forma, el grupo UNION FENOSA se ha convertido en el primer generador español de electricidad con gas natural.

Para el año 2007, UNION FENOSA GAS prevé incrementar el suministro tanto al mercado industrial como a los ciclos combinados, para lo que tiene previsto aprovisionar un volumen de gas del 14% aproximadamente del total del gas consumido en España. La entrada en funcionamiento de los ciclos combinados de Sagunto (Valencia) y Sabón (A Coruña) durante este año contribuirán a aumentar las ventas de gas un 30% hasta alcanzar los 5 bcm.

El año 2006 ha supuesto para UNION FENOSA GAS un crecimiento significativo de sus aprovisionamientos contratados (Egipto y Omán) y de las operaciones marítimas de la flota propia. El contrato de suministro de gas natural de la planta de Damietta en Egipto ha alcanzado un volumen superior a 3 bcm, alrededor de 35.000 GWh.

La flota en propiedad de UNION FENOSA GAS, compuesta por dos buques metaneros, el Galicia Spirit y el Cadiz Knutsen, fletados a largo plazo en régimen de Time Charter, ha transportado más de cuatro millones de metros cúbicos de Gas Natural Licuado (GNL) en el año 2006. Este volumen de gas ha contribuido a disminuir la rigidez del sistema gasístico español. Asimismo, UNION FENOSA GAS ha operado en las cinco terminales españolas de regasificación operativas, incluyendo la planta de Sagunto en la que participa con un 42.5% del capital. Asimismo hace unos días entró en operación la planta de Regasificación de Reganosa (A Coruña) en la que UNION FENOSA GAS participa con un 21%.

El gas, eje del Plan BIGGER

En el nuevo plan estratégico de la compañía, Plan BIGGER 2007-2011, el gas continuará siendo un vector básico de crecimiento. Este plan incluye nuevos abastecimientos de gas natural por 2 bcm, de tal forma que UNION FENOSA dispondrá en 2011 de al menos 8 bcm para el suministro a sus centrales de ciclo combinado, la comercialización en el mercado nacional y operaciones internacionales de trading.

Según el presidente de UNION FENOSA, Pedro López Jiménez, los cuatro pilares sobre los que la empresa ha iniciado su nuevo ciclo expansivo, sintetizado en el BIGGER, son: una estructura accionarial estable, liderada por ACS; la fortaleza financiera lograda tras la culminación del anterior plan de negocio; la capacidad de gestión, experiencia internacional y equipos con conocimiento y las alianzas con socios nacionales e internacionales.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky