Empresas y finanzas

Exponfranquicia cierra edición de 2007 con 16.000 visitantes

Casi un millar de asistentes al primer Foro Madrid de la Franquicia

El excelente momento que vive el sector de la franquicia en España tuvo su fiel reflejo en el decimotercer Salón de la Franquicia, EXPOFRANQUICIA 2007, organizado por IFEMA y que confirmó una vez más su posicionamiento como una de las principales plataformas comerciales en este ámbito, así como su importante poder de convocatoria. La Feria de Madrid registró, entre el 26 y el 28 de abril de 2007, una afluencia de 15.825 visitantes, quienes acreditaron un gran conocimiento de este segmento económico.

Esta cifra, junto a la participación empresarial, confirma la positiva trayectoria del certamen. Efectivamente, EXPOFRANQUICA 2007 alcanzó un récord en todos sus parámetros, con 241 expositores directos (lo que supuso un incremento del 26% respecto a a edición de 2006); 346 enseñas (+12%), y una superficie neta de 7.053 metros cuadrados (+15%).

El clima observado entre expositores y visitantes fue de satisfacción por el elevado nivel de la convocatoria, expresado por una oferta de calidad, unos participantes de gran nivel, así como por las numerosas oportunidades de negocio que se materializaron en el certamen. Por otra parte, la evidente rentabilidad que aporta una feria de estas características animó a que numerosos expositores expresaran su voluntad de volver a la edición de 2008.

Una de las notas destacadas de EXPOFRANQUICIA 2007 fue su significativa participación extranjera, que refuerza su cada vez mayor posicionamiento en el circuito ferial internacional. En concreto, el certamen acogió a 17 empresas, procedentes de 7 países (Estados Unidos, Francia, Italia, México, Países Bajos, Portugal y Reino Unido). Además, la feria recibió visitantes de 27 nacionalidades diferentes, siendo los más numerosos -por orden de importancia- los de Portugal, México, Francia, Venezuela, Bélgica y Argentina.

Asimismo, EXPOFRANQUICIA 2007 recibió a visitantes de toda España, destacando sobre todo los madrileños; seguidos de los andaluces, castellano leoneses y castellano manchegos, valencianos y catalanes.

De acuerdo a los sectores por los que los visitantes mostraron un mayor interés, el desglose sería como sigue: Consultoras (7,82%), Hostelería/Restauración (7,47%), Agencias de Viajes (7,10%), Fotografía (6,81%), Alimentación (6,33%), Heladerías (6,22%), Cosmética/Belleza (6,16%), Informática (5,75%), Imprenta 5,60%), Joyería/Bisutería (5,20%), Moda y Complementos (5,18%), Muebles/Decoración (4,83%), Ocio/Educación (4,36%), Papelería (3,90%), Servicios Automovilísticos (3,60%), Financieras (3,47%), Servicios Inmobiliarios (3,35%), Tintorerías (2,93%), Prensa especializada (0,71%) y otros Servicios (3,19%). Como se puede comprobar, las respuestas dibujan una fiel radiografía de un sector muy variado.

. Un sector en permanente crecimiento

El dinamismo de EXPOFRANQUICIA vino a evidenciar, una vez más, la fortaleza de un sector que está atravesando una excelente coyuntura. De acuerdo con el informe de Mundo Franquicia Consulting referido a 2006, en ese ejercicio aumentó considerablemente el número de enseñas, hasta alcanzar un total de 953, lo que supuso un incremento del 6,7% respecto a 2005. Asimismo, continuó creciendo el porcentaje de enseñas nacionales, llegando a un 83,7%. El 16,3% restante corresponde a enseñas extranjeras, 155 cadenas, procedentes principalmente de Europa (Francia, Portugal e Italia, de forma destacada) y Estados Unidos.

. FORO MADRID DE LA FRANQUICIA

La exposición comercial se complementó con el I Foro Madrid de la Franquicia, que contó con la asistencia de 913 personas. Un encuentro destinado a la formación y puesta en común de los profesionales de este segmento económico y que proporcionó también una útil orientación a aquellas personas interesadas en introducirse en esta actividad económica. En dichas Jornadas, organizadas por el certamen, la Cámara de Comercio e Industria de Madrid y Mundo Franquicia Consulting, participaron cualificados expertos de este campo, ofreciendo una fiel radiografía de este sector.

Con este tipo de encuentros, EXPOFRANQUICIA se confirma nuevamente como un foro de análisis y debate cualificado. De hecho, los expositores aprovechan la feria para convocar sus actos. Éste fue el caso de la revista Nuestros Negocios, perteneciente al Grupo Periodístico Dirigentes, para la entrega de sus I Premios Nuestros Negocios a las Franquicias más sobresalientes del año 2006. En esta ocasión, los galardones fueron para Tecno Wash (modalidad de Medio Ambiente); Credit Service (Implantación Nacional), Grupo Presto (Implantación internacional), Neck & Neck (Marca), HPS Home Personal Services (Responsabilidad Social Corporativa), CHS Espacio de imagen (Calidad), Mail Boxes (Servicio Franquiciado), UPI Informática (Liderazgo), Carlin (Expansión), Tapasbar (Trayectoria), Climastar (Idea Innovadora) y Era Inmobiliaria (Gestión). Por su parte, la Asociación Española de Franquiciadores, AEF, aprovechó para presentar su informe "La Franquicia en España 2006".

Tras el exitoso balance de esta convocatoria, el Salón de la Franquicia, EXPOFRANQUICIA, trabaja ya en su decimocuarta edición, que tendrá lugar los días 22 al 24 de mayo de 2008, en la Feria de Madrid.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky