
Es el arte de la venta visual. El escaparatismo es una técnica empresarial aplicada por las grandes marcas que las pymes están empezando a introducir para relanzar sus ventas.
Sin embargo, la falta de información les limita de cara a detectar nuevas tendencias que les ayuden a vender más y mejor. ¿Qué estrategias pueden aplicar? El director de la Escuela de Escaparatismo y Visual ARTIDI, José Luis Martínez, explica las claves para aplicar el escaparatismo en el pequeño negocio.
La colocación de los productos debe estar estudiada milimétricamente, dispuestos de una forma concreta y estudiada. "La decoración debe destacar por su espectacularidad y peculiaridad, con elementos que llamen la atención", afirma Martínez. Cada detalle es importante para convencer al cliente. El escaparate debe hablar del interior de la tienda, del producto, de las necesidades que cubre... "Es en el exterior donde se efectúa la comunicación directa con el cliente y es ahí donde se empieza a negociar", señala Martínez.
¿Cómo pueden aplicar los pequeños comerciantes el escaparatismo de forma rápida y efectiva? Consulte las cinco claves que ofrece Martínez:
1. Conviértase en su propio analista: Sepa por qué le compran sus clientes -precio, comodidad, exclusividad, proximidad, trato- y explótelo.
2. Saque partido a su producto: De a conocer su potencial y explótelo.
3. Sea conceptual: Asocie su producto con ideas, tendencias... El cliente debe ver y entender algo más que lo meramente expuesto.
4. Un decorado inteligente: La colocación dependerá de la combinación de colores, tejidos, tamaños... para resaltar las cualidades del producto. Se otorgará más prioridad a los productos que se quieran vender antes, bien de una forma ordenada, por grupos o reforzada con decoraciones elegidas por el comerciante.
5. Renuévese: Muéstrese moderno y actual para no dar sensación de descatalogado.