Empresas y finanzas

Pernoctaciones hoteleras aumentaron el 2,9% en abril

Madrid, 24 may (EFECOM).- Las pernoctaciones en hoteles alcanzaron en abril 21,8 millones, lo que supone un aumento del 2,9% respecto al mismo mes de 2006, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

El aumento de las pernoctaciones se produce tanto entre los residentes, cuya tasa interanual es del 3,7%, como entre los extranjeros, con un 2 por ciento.

Dado que el incremento interanual del número de viajeros (1,8%) es inferior al de las pernoctaciones, la estancia media aumenta el 1,1% respecto a abril de 2006, y se sitúa en 2,9 pernoctaciones por viajero.

Durante los cuatro primeros meses del año se registraron 65,4 millones de pernoctaciones, el 4,1% más que en el mismo periodo del año anterior, con incrementos del 3,3% en los residentes y del 4,8% en los no residentes.

En este periodo la estancia media se situó en 2,9 pernoctaciones por viajero, el 0,2% menos que en el mismo periodo de 2006.

El Índice de Precios Hoteleros registra un incremento interanual del 2,4% en el mes de abril, tasa inferior en 1,2 puntos a la del periodo de referencia.

El grado de ocupación por plazas en fin de semana se sitúa en el 63,7%, con un descenso interanual del 1,1%.

Los grados de ocupación por habitaciones que se esperan para los meses de junio y julio registran tasas interanuales del 2,2% y 2,8%, respectivamente, respecto a los niveles esperados en abril del año pasado para esos mismos meses.

Los viajeros procedentes de Alemania y Reino Unido realizaron casi seis millones de pernoctaciones en abril, el 53,8% del total de las efectuadas por extranjeros.

El mercado alemán experimenta un aumento interanual de sus pernoctaciones del 0,6% y el británico del 0,5%.

Las pernoctaciones de los viajeros procedentes de Francia, Italia y Bélgica presentan tasas interanuales del 0,4%, 15% y -5,2%.

El principal destino elegido por extranjeros es Canarias, donde las pernoctaciones, que representan el 28,1% del total nacional, disminuyen un 0,5% respecto a abril de 2006.

Le siguen Baleares, con una tasa interanual del 6,3%, y Cataluña, con una tasa del 0,9%.

Andalucía, Comunidad Valenciana y Cataluña son los destinos principales de los españoles, con tasas interanuales de pernoctaciones del 1,7%, 11,3% y 2,7%, respectivamente.

Los precios hoteleros suben en todas las categorías, aunque los de cinco estrellas de oro son los que menos crecen en el mes de abril, un 0,3% respecto al mismo mes del año anterior, los de cuatro y tres suben 2,4% cada uno, mientras que en las comunidades sólo disminuyen los precios en La Rioja. EFECOM

mgm/txr

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky