Illescas (Toledo), 29 may (EFECOM).- El presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, asistió hoy a la presentación de la factoría de fibra de carbono para la industria aeronáutica que la compañía Hexcel tiene previsto inaugurar en 2008 en Illescas y señaló que en la región no existe "miedo a volar" con sus empresas.
Tras la presentación realizada por los directivos de la compañía, Barreda señaló que le gustaría que la sociedad de Castilla-La Mancha tenga las mismas características que la fibra de carbono, "más fuerte que el acero, más ligera que el aluminio y más rígida y potente que el titanio".
Al agradecer a Hexcel la inversión de 35 millones de euros prevista para la futura planta de producción y los 50 empleos directos que se crearán en una primera fase, el presidente recordó que Illescas "forma un triángulo" en Castilla-La Mancha con Albacete y Almagro, las otras ciudades con inversiones en el sector aeronáutico.
"Illescas será un lugar de Castilla-La Mancha cuyo nombre resultará inolvidable cada vez que se hable de fibra de carbono, y por extensión, de la industria aeronáutica", añadió Barreda, quien dijo que, "de la mano de Airbus", existe un "imán" en la ciudad para las empresas del sector.
Barreda señaló que en Castilla-La Mancha no hay "miedo a volar" y "se han roto muchos tópicos" para pasar "desde la España profunda a formar parte de la España emergente", a lo que, en su opinión, ha contribuido "la estabilidad política" que da la mayoría cualificada de su grupo parlamentario.
"Sabemos qué hacer, cómo y con quién", dijo Barreda, tras señalar la necesidad de inversiones de grandes empresas como Hexcel.
El alcalde de Illescas, José Manuel Tofiño, dio también la bienvenida a los directivos de Hexcel y agradeció "que hayan creído" en su ciudad como "un buen sitio para quedarse".
Illescas figura ya en Internet como "un punto de unión entre Castilla-La Mancha y el mundo", dijo Tofiño, quien deseó que la ciudad se convierta en "referente mundial" para la fabricación de fibra de carbono y para el sector aeronáutico.
El presidente de Hexcel, David E. Berges, dijo que la compañía había seleccionado a Illescas por "un número de razones", entre ellas, el fuerte apoyo recibido, la gran red de servicios disponibles y la cercanía a sus mayores clientes.
Previamente, el vicepresidente de Hexcel y presidente de la división de composites, Andrea Domenichi, explicó el proyecto de la futura factoría de Illescas, que será la segunda planta de producción de esta multinacional en España, ya que existe otra en Parla (Madrid).
Además, la factoría de Illescas será la primera planta de Hexcel en Europa destinada a la fabricación de fibra de carbono, la cual, según dijo Domenichi, abrirá en 2008 y será similar a la prevista para 2007 en Salt Lake City (Estados Unidos).
"El aumento de la capacidad de producción de fibra de carbono era imprescindible para satisfacer los requisitos de nuestros clientes", dijo Domenichi, quien también explicó que la factoría de Illescas tendrá "superficie e infraestructuras para añadir tres líneas más de producción" en el futuro.
En el acto de presentación del proyecto, al que también asistieron directivos de Airbus y el consejero de Industria y Tecnología, José Manuel Díaz-Salazar, se descubrió un cartel informativo en los terrenos adquiridos por Hexcel para la construcción de su factoría. EFECOM
flc/ec/jla