Empresas y finanzas

Tecnología para frenar "spam" a partir de firmas digitales recibe empujón

San Francisco (EEUU), 23 may (EFECOM).- Una tecnología diseñada para poner freno a la plaga del "correo basura" o "spam" con firmas digitales recibió el visto bueno de una agencia reguladora, según anunció hoy Sendmail, promotora de la iniciativa.

El sistema recibió el martes el visto bueno de la agencia reguladora Internet Engineering Task Force, lo que lo convierte oficialmente en el primer estándar aprobado oficialmente que podrá utilizarse para frenar esta engorrosa plaga.

Se trata de la única tecnología que ha alcanzado este estatus por el momento, según el sitio de noticias de tecnología Cnet News.com.

La tecnología, llamada DomainKeys Identified Mail (DKIM), está diseñada para detectar y bloquear correos electrónicos falsos, y promete dar a los internautas la oportunidad de acabar con esta plaga.

DKIM permite a los que envían correos firmar digitalmente sus mensajes de manera que los receptores pueden verificar que no han sido falseados.

Se trata de una tecnología más prometedora que otras anteriores porque se basa en firmas codificadas y cuenta con el apoyo de gigantes como Yahoo -que ha utilizado versiones anteriores de DomainKeys desde 2004-, Cisco Systems y Sendmail.

"DKIM tiene el potencial de restaurar la confianza en las comunicaciones por internet, ya que reducirá significativamente el impacto del fraude por e-mail", dijo Donald J. Massaro, presidente de Sendmail, empresa centrada en la seguridad de las comunicaciones online.

El sistema funciona mediante la inserción en los mensajes legítimos -de una institución bancaria, por ejemplo- de firmas digitales "incrustadas" en la misiva, no visibles a primera vista.

Si el sistema de seguridad da el visto bueno, el mensaje irá a parar al buzón de entrada y, si no, se convertirá en "spam".

Otros métodos, como el que elabora listas negras de direcciones fraudulentas, o el que se basa en encontrar las características comunes en los mensajes de "spam" han fracasado hasta la fecha.

Esta nueva técnica, no obstante, tiene varios inconvenientes, ya que entre otras cosas sólo será efectiva si los sistemas del emisor y del receptor están actualizados para apoyarla. EFECOM

nmc/mv/jma

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky