Empresas y finanzas

La filial de CajaSur ligada a 'Malaya' pierde un 125% más

¡En derribo! CajaSur se ha estrellado con el sector inmobiliario. Prienesur, la sociedad de la caja que estuvo vinculada a la Operación Malaya, registró unas pérdidas en el último ejercicio de casi 48 millones de euros, lo que supone un 125% más que en 2008.

La entidad se hizo en 2006 con la totalidad de las acciones tras comprar el 50% a su antiguo socio, Rafael Gómez, conocido como Sandokan e imputado en la trama de corrupción.

La entidad anunció entonces un plan de saneamiento de la compañía, que hasta ese momento se llamaba Arenal Sur 21, para su posterior venta. Sus graves dificultades financieras y el sobrecoste del rescate, cifrado en unos 84 millones, impidieron sin embargo que llegaran ofertas y la caja se vió obligada a suspender la operación.

Demanda

La situación se agravó además hace un año cuando cuando una pyme de Málaga, Andaluza de Salvamento, demandó a Prienesur por impagos de 350.000 euros. El juzgado de primera instancia número 4 de Torremolinos admitió a trámite la demanda y el administrador de la pyme, Miguel Pedraza, inició incluso una huelga de hambre, aunque finalmente las dos partes llegaron a un acuerdo y el caso fue archivado.

Las filiales de la entidad cordobesa, intervenida el sábado de madrugada por el Banco de España, sumaron en conjunto el pasado ejercicio unos números rojos de 82,68 millones de euros, lo que supone casi un 14% más que en 2008.

En estos tres últimos años, el estallido de la burbuja ha provocado que las pérdidas se eleven en conjunto a más de 200 millones. Y eso, sin tener en cuenta el resultado negativo del Grupo de Empresas Cajasur, la sociedad de cartera de la entidad. Se trata de un holding que gestiona inversiones en distintos mercados, incluido también el inmobiliario, y que cerró el último ejercicio con unas pérdidas de 322,08 millones. Y es que muchas de las apuestas de la caja han resultado todo un despropósito.

Pero Prienesur no ha sido la única sociedad de CajaSur envuelta en casos de corrupción. Además, de la sociedad con Sandokán, junto a José Romero, presidente de Prasa e imputado en la Operación Astapa, la caja creó la inmobiliaria Prasur, de la que se deshizo tras registrar unas pérdidas en 2007 superiores a los 61 millones.

Prasa, que llegó a ser la primera inmobiliaria no cotizada, decidió hacerse con el 50% que no controlaba de la sociedad conjunta con CajaSur a cambio de activos inmobiliarios, tanto suelos como promociones.

Es una más de las múltiples apuestas truncadas de los últimos años. La entidad andaluza apostó por Tremón, que actualmente se encuentra en concurso de acreedores, y creó al 50% con la inmobiliaria Construcciones y Obras Tremsur, que finalmente adquirió al 100% en mayo de 2008 tras invertir 25,7 millones. Pero no se desvinculó de la maltrecha promotora ya que, una vez que ésta entró en concurso, tras no lograr refinanciar su deuda cercana a los 900 millones de euros, la entidad andaluza continuó como acreedora de la misma por 58 millones.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky