Valencia, 29 may (EFECOM).- El Grupo Aguas de Valencia (AVSA) optará a los concursos de proyectos de desalinización en la Comunitat Valenciana y de sistemas de depuración de Andalucía, según anunció hoy su presidente, Vicente Boluda.
Tras la celebración de una junta de accionistas, Boluda anunció la intención de la compañía valenciana de presentarse a estos concursos cuando se hagan públicos, lo que supone, en el caso de Andalucía, entrar en una comunidad en la que no está presente.
Sobre la desalinizadora de Sagunto (Valencia), el proyecto cuenta con un acuerdo de buenas intenciones entre Acuamed y el Ayuntamiento, pero todavía no se ha suscrito ningún convenio, aunque Boluda aseguró que AVSA optará a todos los concursos.
"El primero que va a salir es Sagunto y vamos a presentarnos, y a los otros cuatro o cinco, también", indicó.
Para su expansión a Andalucía tendrá que esperar pues "aún no han sacado una nueva ley para invertir en depuradoras, pero allí se va a invertir bastante en reciclar y depurar el agua", dijo Boluda, quien calificó esta comunidad como "una zona de futuro" para el grupo.
Respecto a la salida a otros países, indicó que la expansión internacional es "muy complicada" y "todos los que se metieron en ella salieron corriendo", pese a que "a nosotros nos salió bien en Venezuela".
Durante la junta de accionistas, en la que estuvo presente o representado el 89 % del capital social de la empresa, Boluda avanzó los resultados a 31 de marzo de 2006, en los que obtuvo una cifra de negocio de 31,3 millones de euros, un 19 % más que el mismo periodo de 2005.
El beneficio neto del grupo en ese trimestre alcanzó los 2,8 millones de euros, un 32 % más, y consiguió nuevos contratos por valor de 11 millones de euros, como los contratos de suministro de agua y servicio de alcantarillado de Altafulla (Tarragona) y de Alginet (Valencia), el secado de fangos en la depuradora de Quart-Benáger (Valencia), el mantenimiento de la red con la Acequia Real del Júcar y otro contrato con Picassent.
El presidente de Aguas de Valencia manifestó que el grupo se encuentra en una situación "muy sólida", con contratos que garantizan "una larga vida" y "en condiciones de estudiar y acometer nuevos proyectos a corto y largo plazo", al tiempo que seguirá apostando "por políticas de reducción de costes".
Preguntado por los periodistas por las previsiones del actual ejercicio, avanzó que espera cerrar 2006 con un crecimiento de beneficios del 30 % y de la cifra de negocio de entre el 10 y el 15 por ciento.
En 2005 el grupo obtuvo un resultado atribuido a la sociedad dominante de 10,5 millones de euros, un 34 % superior al ejercicio anterior, debido al aumento del 8,4 % de la cifra de negocios -con 42 nuevos contratos-, que ascendió a 117 millones y a la reducción de gastos.
Las actividades del ciclo integral del agua -que representan el 89 % del volumen de negocio- aumentaron un 10 %, y concretamente destaca la venta de agua, mientras que otras actividades del grupo también obtuvieron el mismo incremento.
Estos resultados permiten el reparto entre los accionistas de un dividendo bruto de 4,2 millones de euros -2,16 euros por acción-, un 35% superior al del año pasado, que se aportarán el 1 de junio.
El grupo tiene negocios en ocho autonomías: Comunitat Valenciana, Aragón, Cataluña, Cantabria, Castilla-La Mancha, Murcia, Navarra y País Vasco. EFECOM
im/cbr/jlm