Empresas y finanzas

Economía/OPA.- (Ampliación) PP denuncia a Arenillas, Taguas, Sebastián y Núñez por favorecer a Enel y Acciona

Piden visitas y listados telefónicos detallados entre marzo y abril en La Moncloa y la CNMV para demostrar "presiones" al supervisor


MADRID, 22 (EUROPA PRESS)

El PP presentó este mediodía una querella contra el vicepresidente de la CNMV, Carlos Arenillas, el director de la Oficina Económica de La Moncloa, David Taguas, el ex jefe de esta oficina y candidato a la alcaldía de Madrid, Miguel Sebastián, y la directora general del Tesoro y Política Financiera, Soledad Núñez por considerar que trataron de favorecer a Enel y Acciona en el proceso de OPAs sobre Endesa.

En una rueda de prensa celebrada en la sede del PP en Madrid, el secretario ejecutivo de Economía del partido, Miguel Arias Cañete y el portavoz adjunto del PP en el Congreso de los Diputados, Vicente Martínez Pujalte, explicaron los detalles de la querella, que posteriormente, llevaron personalmente a los juzgados de Plaza de Castilla.

Así, los 'populares' subrayaron que la denuncia también se realiza contra "toda persona física o jurídica que resulte responsable" de los hechos mencionados. Al respecto, destacaron que esta iniciativa del PP responde a "las actuaciones llevadas a cabo por Arenillas, Taguas, Sebastián y Núñez en el ejercicio de sus funciones públicas para evitar la adquisición de Endesa por parte de la empresa alemana E.ON".

En concreto, creen que estos miembros de la CNMV y de la Oficina Económica de Zapatero han podido incurrir en posibles delitos de "tráfico de influencias, prevaricación, cohecho, infidelidad en la custodia de documentos, violación de secretos y uso de información privilegiada".

A su juicio, estas personas han podido "influir torticeramente, con 'prevalimiento' del cargo, en otros funcionarios públicos", señalando el éxito de estas presiones "al conseguir que el Consejo de la CNMV permitiera la ilícita interferencia de Acciona y Enel en la OPA sobre Endesa".

En la misma línea, el PP denuncia las "presiones realizadas por alguno de los denunciados" contra el presidente del BBVA, Francisco González y reclama que se investigue la "presuntamente ilícita actividad desarrollada por Carlos Arenillas al recibir dádivas de particulares a cambio de favorecerles desde su puesto de vicepresidente de la CNMV".

PETICIONES A LOS JUZGADOS.

En su denuncia, los 'populares' solicitan a los juzgados que practiquen "diligencias probatorias para establecer responsabilidades", citando a las cuatro personas en las que se centra la denuncia en calidad de "imputados".

Asimismo, relaman que la CNMV remita una copia auténtica de todas las actas del Consejo y de la Comisión Ejecutiva sobre las OPAs sobre Endesa y presenten todos los informes emitidos por cualesquiera direcciones de la Comisión respecto a Enel y Acciona.

VISITAS DE MIEMBROS DE LA CNMV A MONCLOA.

De la misma manera, el PP quiere que el Congreso remita también las actas y diarios de sesiones de las comparecencias del ex presidente de la CNMV, Manuel Conthe, y el actual responsable del supervisor, Julio Segura.

También piden que el Servicio de Seguridad del Complejo del Palacio de La Moncloa mande un informe detallado de las visitas recibidas por los miembros de la Oficina Económica de Zapatero en los meses de marzo y abril de 2007, así como un informe detallado de las entradas en esas fechas de miembros de la CNMV. Además, persigue que la Presidencia de la CNMV recabe una copia del registro de visitas de este organismo durante los mismos meses.

El principal partido de la oposición quiere también que la compañía Telefónica de España remita un informe con las comunicaciones telefónicas establecidas entre las líneas ubicadas en la sede central de la CNMV en Madrid y las situadas en La Moncloa en el mismo periodo de tiempo.

En la misma línea, pide el listado de móviles de móviles sufragados con cargo a los PGE de quienes formaban parte de la Oficina Económica de la Presidencia del Gobierno los mismos meses y el listado de los números del miembros del Consejo de la CNMV.

Asimismo, solicitan un listado de las comunicaciones móviles entre los teléfonos anteriormente mencionados y a la Tesorería General de la Seguridad Social para que remita la hoja de la vida laboral del hermano de Carlos Arenillas, Jaime Arenillas.

DETALLES DE LA POLEMICA CENA.

En este sentido, reclaman las empresas Vega Fund Holding y Próxima Alfa para remitir al juzgado los contratos suscritos entre dichas compañías y Jaime Arenillas, así como "al restaurante Zalacaín, para que aporte la factura de la cena entre el vicepresidente de la CNMV con el supervisado Ravinder Mehra, y al medio de comunicación radio Intereconomía" para que remita su material sobre esta cena.

Los 'populares' también quieren que la Presidencia de la CNMV remita el expediente completo relativo a la autorización, el pasado 2 de abril, del 'hedge fund' Próxima Centaurii solicitada por Próxima Alfa, así como los expedientes completos de los restantes fondos solicitados por dicho gestor entre 2004 y la actualidad.

Además, piden a Segura un informe escrito del 'DG de Mercados e Inversores sobre la totalidad de las autorizaciones de los últimos cinco años de similares características y la duración precisa de los procedimientos de autorización en cada una de ellas, comparándolo con la duración del procedimiento en el supuesto de Próxima Centaurii.

Por último, el PP pide que se cite para testificar a Manuel Conthe, Julio Segura, Jaime Arenillas, el director general del servicio jurídico y secretario del Consejo de la CNMV, Javier Rodríguez Pelletero, el director general de Mercados e Inversores de la CNMV, Angel Benito, el recientemente cesado director general de Entidades de supervisor, Antonio Carrascosa y al representante de Vega Fund, Revinder Mehra.

ARREMETE CONTRA SOLBES.

Tanto Pujalte como Arias Cañete calificaron de "patética" la actuación del vicepresidente segundo del Gobierno y ministro de Economía y Hacienda, Pedro Solbes, en este asunto, ya que a su juicio, es "responsable" de lo sucedido en la CNMV ya que nombra a sus miembros.

Al hilo de esta afirmación, los 'populares' criticaron que la "única respuesta" de Solbes ante la posible injerencia de la Oficina Económica de Zapatero en el caso 'FG Valores' sea la de "'que pregunten a Sebastián'".

Además, Pujalte y Arias Cañete arremetieron también contra el ministro de Administraciones Públicas, Jordi Sevilla, por no abrir un expediente al vicepresidente del órgano supervisor, Carlos Arenillas, para cumplir con el Código de Buen Gobierno.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky