Empresas y finanzas

Supremo comienza revisión de la constitucionalidad de las leyes de radio y TV

México, 21 may (EFECOM).- El Tribunal Supremo de México comenzó hoy a revisar la supuesta inconstitucionalidad de la Ley de Radio y Televisión y la Ley Federal de Telecomunicaciones, aprobadas hace un año sin apenas discusión en el Congreso y criticadas por beneficiar a los grandes grupos de comunicación del país.

Previo al inicio de sesión de la Suprema Corte de Justicia Nacional (SCJN) varias decenas de activistas y personas se manifestaron afuera de esa institución por la llamada "Ley Televisa" al considerarla "violatoria y un monopolio" para Televisa y TV Azteca, las dos grandes cadenas del país.

La vista es clave para el futuro de las telecomunicaciones y la convergencia tecnológica de México.

Las leyes fijan métodos para la asignación de nuevas concesiones a los medios, eliminan la facultad del gobierno para administrar el espectro radioeléctrico y designan a la Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel) como el órgano regulador en vez del Ejecutivo.

Asimismo extienden de diez a veinte años la vigencia de las concesiones, que podrán ser refrendadas de manera directa.

También permiten a las empresas concesionarias ofrecer, mediante un pago extra, servicios adicionales a través de las señales digitales, como la Internet y la telefonía móvil.

En casi todos los grandes partidos hay defensores y detractores de la llamada "Ley Televisa", llamada así porque supuestamente da a esa empresa y a TV Azteca ventajas por sus preponderancia en el mercado frente a otros competidores. EFECOM

ea-act/rac/jma

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky