Madrid, 29 may (EFECOM).- El volumen de negocio del sector servicios alcanzó en 2004 los 1.030.272 millones de euros, lo que supuso un incremento del 8,9 por ciento respecto al año anterior, según la Encuesta Anual de Servicios difundida por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
La encuesta, de carácter estructural y periodicidad anual, señala que el personal ocupado ascendió a 8,22 millones de personas, el 5,9 por ciento más que el año anterior, y que el número de empresas fue de 1.996.315, lo que supuso un aumento del 3,9 por ciento.
En cuanto a las agrupaciones de actividad, el comercio fue el que obtuvo el mayor volumen de negocio en 2004, con 635.790 millones de euros, seguido del de inmobiliarias y alquileres, con 89.746 millones de euros; servicios prestados a la empresa, con 80.013 millones; y transportes, con 78.141 millones de euros.
No obstante, los sectores que más incrementaron su facturación respecto al año anterior fueron las actividades inmobiliarias y alquileres, con el trece por ciento; los servicios prestados a empresas, con el 11,6 por ciento; y los servicios culturales y recreativos, con el 10,8 por ciento.
Por actividad, las empresas deportivas fueron las que más facturaron, con el 16,7 por ciento más que en 2003, seguidas de las de creación artística y producción de espectáculos (13,8 por ciento) y peluquería y otros tratamientos de belleza (13,7 por ciento).
De los más de ocho millones de personas ocupadas en 2004, los servicios recreativos y las actividades inmobiliarias fueron los que generaron más empleo, con incrementos del 17,7 por ciento y del 9,5 por ciento respectivamente.
La participación femenina supuso el 43,5 por ciento de los empleados y alcanzó cuotas superiores al cincuenta por ciento en agencias de viaje (69,5 por ciento), en el comercio al por menor (58,5 por ciento), en hoteles y otros alojamientos (53,9 por ciento) y en el conjunto de los servicios a empresas, en el que destaca el de servicio de limpieza (78,4 por ciento).
En cuanto a la inversión, las empresas de servicios de mercado invirtieron 70.724 millones de euros en 2004, lo que supuso el 6,9 por ciento de su cifra de negocio.
La inversión material alcanzó los 59.288 millones de euros y su distribución fue diferente en los distintos servicios de actividad.
Así, las empresas de transporte destinaron el mayor porcentaje de su inversión material a los elementos de transporte (el 24 por ciento), mientras que el sector turístico lo hizo en construcción y reformas de edificios (41 por ciento).
Por comunidades autónomas, Madrid fue la que más participó en la cifra de negocio del sector servicio de mercado en 2004, con el 25,3 por ciento.
Le siguieron Cataluña, con el 19,8 por ciento; Andalucía, Ceuta y Melilla, con el 12,5 por ciento, respectivamente; y la Comunidad Valenciana, con el 9,6 por ciento.
Por el contrario, las que menos aportaron fueron La Rioja, con el 0,5 por ciento; y Cantabria, con el 0,9 por ciento. EFECOM
mtd/mbg/mdo