Madrid, 21 may (EFECOM).- La mayoría de las 37 víctimas mortales registradas en las carreteras este fin de semana, el de mayor siniestralidad en lo que va de año, perdieron la vida en accidentes registrados entre la medianoche y las siete de la mañana y debidos a la distracción del conductor.
Así lo confirman los datos facilitados por la Dirección General de Tráfico (DGT), que a primera hora de esta mañana informó de la muerte de 36 personas en las carreteras pero que este mediodía aumentó la estadística en un fallecido debido a un siniestro ocurrido ayer y cuyos datos se conocieron este lunes.
La distracción y una velocidad inadecuada son de nuevo las causas de la mayor parte de los 31 accidentes registrados entre las tres de la tarde del pasado viernes y las cero horas de hoy.
En catorce de los siniestros, la distracción se apunta como posible causa; en siete, una velocidad inadecuada, y en otros tantos, haber infringido alguna norma de circulación.
El alcohol o las drogas aparece como factor concurrente en dos de los 31 siniestros mortales.
De esa treintena de accidentes, diez (un 32 por ciento) tuvieron lugar en el tramo horario comprendido entre las doce de la noche y las siete de la mañana, en el que fallecieron catorce personas (el 37,8 por ciento de las víctimas mortales).
Entre las siete de la mañana y las dos de la tarde se produjeron otros diez accidentes (otro 32 por ciento), en los que perdieron la vida once personas (29,7 por ciento).
En el tramo comprendido entre las 14:00 y las 19:59 horas se contabilizaron seis accidentes mortales (19,4 por ciento) en los que fallecieron siete personas (un 18,9), mientras que en el periodo que va de las 20:00 a las 23:59 fueron cinco los siniestros (un 16,1) con otros tantos muertos (un 13,5 por ciento).
Además, el análisis de los accidentes por tipo de siniestro y vía nos permite señalar que la mayoría de los 31 siniestros terminaron con salidas de la vía (18) -sobre todo en carreteras convencionales (13)- o con colisiones (12).
La mayoría de los conductores y pasajeros de los vehículos implicados en accidentes con víctimas mortales del pasado fin de semana utilizaban en el momento del siniestro elementos de seguridad, es decir llevaban el cinturón o el casco.
Cuarenta y cuatro personas que iban en los vehículos siniestrados -fallecidos o heridos- los llevaban, frente a trece que no, entre ellos los dos conductores de ciclomotores que fallecieron este fin de semana. EFECOM
bec/pz
Relacionados
- COMUNICADO: La formación de abogados para letrados de Sudán ayudará a que representen a las víctimas del genocidio
- Accidente Palencia, cierre Delphi y recuerdo distintas víctimas marcan 1 Mayo
- RSC.- CCOO y UGT salen a la calle mañana en Madrid contra los accidentes laborales y como homenaje a las víctimas
- Economía/Laboral.- Justicia se compromete con las víctimas de accidentes laborales a transmitir sus reivindicaciones
- Varias víctimas en tiroteo en un campus universitario en Virginia