Londres, 21 may (EFECOM).- El primer ministro británico, Tony Blair, pidió hoy a los empresarios europeos que trabajen juntos en un mercado abierto o deberán afrontar el proteccionismo y el colapso de las conversaciones mundiales de comercio.
En una mesa redonda celebrada en su residencia oficial de Downing Street con destacados hombres de negocios de Europa, Blair advirtió de que queda poco tiempo para salvar la ronda de Doha, las conversaciones de la Organización Mundial de Comercio (OMC) que empezaron en el 2001 a fin de liberalizar el comercio internacional.
El jefe de Gobierno, que dejará el poder el próximo 27 de junio, resaltó: "si no logramos un acuerdo, si decae, entonces creo que el impacto será mayor de lo que la gente cree".
"Será un golpe para el multilateralismo, no bueno para el comercio internacional e indicará que el proteccionismo aumentará otra vez", subrayó el primer ministro.
"Si no lo conseguimos en las próximas dos o tres semanas, creo que será muy difícil ver cómo podremos alcanzar un acuerdo", añadió Blair, quien aseguró que hace todo lo posible para asegurar un pacto y está en conversaciones regulares con otros líderes políticos.
Entre los asistentes a la mesa redonda figuraban, entre otros, el director ejecutivo de Rolls-Royce, John Rose; el presidente de AB Volvo, Leif Johansson, y el director ejecutivo de Royal Dutch Shell, Jeroen van der Veer.
La Ronda de Doha, que se lanzó en 2001 y pretendía concluir a finales de 2006, busca profundizar en la liberalización comercial de la agricultura, la industria y los servicios, entre otros sectores.
Persigue, además, que sus principales beneficiarios sean los países en desarrollo. EFECOM
vg/cg