Empresas y finanzas

Rivero y su guardia 'pretoriana' casi se duplicaron sus salarios

Joaquín Rivero, el presidente de Metrovacesa. Foto: Archivo
Horas y horas destinó el presidente de Metrovacesa, Joaquín Rivero, durante el año pasado en defender la inmobiliaria ante la opa hostil que lanzó la familia Sanahuja, cuyo objetivo era controlar la inmobiliaria.

Una lucha que el empresario jerezano no vivió sólo, pues su guardia petroriana siempre estaba a su lado, asesorándole en la toma de decisiones para combatir a sus rivales. No se sabe si esas horas extras se cobraron, lo que si está claro es que los tres máximos ejecutivos casi se duplicaron el sueldo el ejercicio pasado.

Según la auditoría de la compañía, Joaquín Rivero, Manuel García González -ex consejero delegado- y José Ignacio López del Hierro percibieron un salario anual y global de 2,3 millones de euros en 2006. Una cifra muy superior a la del ejercicio precedente que fue de 1,2 millones de euros. En este caso se puede decir que las responsabilidades se cobran.

Más extras

Además, Joaquín Rivero podría percibir 750.000 euros más a través de un plan de fidelización y de stocks options de Gecina, filial francesa de Metrovacesa, en caso de que se cumplan las condiciones. Estos planes fueron aprobados por la Asamblea General y el Consejo de Administración de la compañía. Pese a que el grupo Metrovacesa esté en plena separación, los dos planes se ejecutarán, según informaron a este diario fuentes de la sociedad.

Por su parte, los miembros de la alta dirección y aquellos que desempeñaron funciones asimiladas percibieron una retribución global y anual de 4,52 millones de euros en 2006, un poco menos que los 4,57 millones que ganaron el año anterior. A esa cifra se le puede añadir las indemnizaciones que han recibido tres directivos con su salida de Metrovacesa. En concreto, esos tres trabajadores percibieron unas compensaciones de 1,25 millones de euros. Según fuentes del sector, uno de los tres directivos que se ha marchado de la compañía sería el director general de suelo.

El grupo Metrovacesa se encuentra en plena separación.
Un proceso acordado entre los dos principales accionistas, Rivero y la familia Sanahuja. El primero junto a su socio Bautista Soler se quedará con Gecina, mientras que la saga catalana controlará Metrovacesa. Está pendiente de que la junta de accionistas apruebe el proceso.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky