Barcelona, 20 may (EFECOM).- El grupo Aguas de Barcelona (Agbar) tiene previsto crecer en el segmento de suministro y depuración de aguas en países como China, Corea del Sur y Argelia, según ha anunciado el director general de la compañía, Àngel Simon.
En declaraciones a Efe tras una reciente presentación de resultados de Agbar en la Bolsa de Barcelona, Simon ha añadido que la compañía presidida por Jordi Mercader también está interesada en India, un país donde cualquier operación se prolonga en el tiempo, al igual que en China, donde el grupo de servicios está presente desde hace tres años.
En Argelia, Agbar está a la espera de adjudicarse el concurso para gestionar el suministro de agua en la ciudad de Orán, después de que la puja por un contrato similar en Constantina fuese declarada desierta por las autoridades argelinas y de que en Annaba un grupo alemán esté mejor posicionado.
El director general de Agbar ha destacado la estabilidad que aportan sus participadas Aguas Andinas (56,6%) y Bristol Water (100%), que poseen concesiones a perpetuidad, y ha apostado por crecer en el negocio de la depuración de aguas residuales y en la cesión de tecnología de desalinización.
En salud, los precios "están demasiado disparados", en palabras de Simon, por lo que el objetivo pasa por invertir en el segmento de agua, "siempre que exista una rentabilidad adecuada".
La venta de Applus, compañía de certificación e inspección participada por Agbar (53,1%), Unión Fenosa (25%) y Caja Madrid (21,9%) valorada en más de mil millones de euros, "mejoraría nuestras posibilidades de crecimiento".
En agua, el grupo controlado por La Caixa y Suez ya está presente en España, Reino Unido, México, Colombia, Cuba y Chile, después de salir de países como Argentina y Uruguay.
Agbar obtuvo en 2006 un beneficio neto de 167 millones de euros, un 33,6% menos que el año anterior debido a la disminución de los atípicos, a una tasa fiscal efectiva más elevada y a una mayor atribución de beneficios netos a los socios minoritarios. EFECOM
mf/ao/pam
Relacionados
- Agbar, Fenosa y Caja Madrid acuerdan la venta de Applus+ -Fuentes
- Agbar obtiene un beneficio de 45,8 millones de euros hasta marzo, un 0,5% más
- Agbar- Neto se estanca por carga financiera y menos extraordinarios; EBITDA:+10%
- Economía/(Ampliac).- Agbar ganó 45,8 millones hasta marzo, sólo un 0,5% más por la carga financiera y menores atípicos
- Economía/Empresas.- El Grupo Agbar gana 45,8 millones en el primer trimestre, un 0,5% más