Empresas y finanzas

Xunta participa en proyecto barco que revolucionará el tráfico marítimo

Santiago de Compostela, 18 may (EFECOM).- El Cosello de XesGalicia aprobó, reunido hoy bajo la presidencia del conselleiro de Economía, José Ramón Fernández Antonio, aprobó participar en el proyecto de construcción de un barco que revolucionará el tráfico marítimo.

Este barco, cuyo prototipo inicial fue presentado hoy, se caracteriza porque dispone de total autonomía para la carga y descarga de contenedores, puede atracar en puertos y en ríos con poco calado y navega a una velocidad de 30 nudos, según informó tras la reunión director de ex Galicia, Álvaro Álvarez Blázquez, quien recordó que actualmente la velocidad media de los mercantes es de 13-14 nudos.

Este proyecto de prototipo de barco de mercancías (contenedores), que tendrá una envergadura 1.600 y 2.000 toneladas de registro bruto, lo desarrolla Innovación Logística Cargo X-Press, que tiene su base en Ferrol, según indicaron las mismas fuentes.

Fernández Antonio indicó que este proyecto tiene la particularidad de que podrá cargar y descargar contenedores en puertos que carezcan infraestructura para realizar esta función y además puede atracar en muelles con poco calado del litoral marítimo y de muchos ríos navegables, muy frecuentes de América y África, según afirmó el conselleiro de Economía.

La inversión de XesGalicia en este proyecto es de 110.000 euros, de los que 40.000 son como participación y el resto en un préstamo participativo.

El nuevo barco, tipo catamarán, de funcionamiento sencillo, bajo costo, gran capacidad de carga y muy rápido, es fruto de una idea que se enmarca dentro de las orientaciones del Ligro Blanco de la UE para el desarrollo del transporte marítimo del futuro.

José Ramón Fernández Antonio dijo que XesGalicia había decidido apoyar este proyecto, por la importancia que tendrá en el futuro el transporte marítimo, con la creación de las denominadas "autopistas del mar", que será el medio de transporte de las predominante en todo el mundo.

El Consello de XesGalicia aprobó, también destinar dos millones de euros a un nuevo fondo de capital riesgo, denominado "Fondo Semente", que tiene por objetivo apoyar las ideas y los proyectos empresariales de los innovadores, para que puedan prosperar.

Además XesGalicia decidió participar, con 60.000 euros (9%), en la creación de la empresa de Transporte Aéreo de Vigo, promovida por la Autoridad Portuaria viguesa, Caixanova y un grupo de veinte empresas de los sectores pesquero y logístico.

Fernández Antonio dijo, en rueda de prensa, que el objetivo de esta nueva empresa es captar para Vigo el transporte de pescado fresco procedente del exterior, tráfico que en la actualidad tiene como destino aeropuertos portugueses y el de Vitoria.

El conselleiro de Economía explicó que lo lógico es que este tipo de tráfico de pescado fresco tenga como base logística el aeropuerto de Vigo, porque es la ciudad que cuenta con mejores infraestructuras y cauces de distribución de pescado fresco, y además la mayoría de este pescado es capturado por barcos gallegos. EFECOM

jf/cg

(Con fotografía)

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky