Madrid, 18 may (EFECOM).- Caja Madrid ha logrado captar 700 millones de euros en depósitos a través de la web entre enero y abril, lo que supone alcanzar un balance de 1.700 millones de euros en depósitos en su Oficina Internet, cifra que espera llegue a 2.500 millones durante el presente año.
Así lo explicaron fuentes de la entidad, que estiman que el "espectacular crecimiento experimentado" en el primer cuatrimestre del año obedece a su apuesta por este canal, estrategia que ha supuesto que su Oficina Internet, si tuviese ficha bancaria separada, fuese la tercera entidad del sistema financiero español "on line", sólo superada por ING y Openbank.
Dentro de esta política, la entidad ha elevado recientemente la rentabilidad que ofrece en los productos que comercializa a través de la red, con lo que la Cuenta Superior ha pasado a ofrecer una remuneración 3,25% TAE desde el pasado febrero.
Además, el Depósito 12 Internet ofrecerá desde el 23 de mayo un interés del 3,97% TAE (un 12% el primer mes y un 3,15% durante los once meses siguientes), destacaron las mismas fuentes, que recordaron que sus clientes también puede contratar a través de internet el "Depósito Vivienda CMcool", que ofrece una rentabilidad anual del 3,25% durante un plazo de cuatro años, y el "Depósito CMcool", con un interés del 3,51% TAE.
Tras el crecimiento experimentado en el comienzo de 2007, Caja Madrid cuenta con una cuota de mercado del 8,29 por ciento en depósitos a través de internet, y una cuota total "estable" del 14 por ciento en banca "on line".
Además, ha visto como la evolución de los usuarios trimestrales de su oficina en la web ha pasado de los 240.000 clientes en 2001 a los 640.000 usuarios, ya que el 14,5% de sus clientes utiliza habitualmente sus servicios en la red.
En cliente "tipo" de la caja en la red es un varón de entre 25 y 44 años y con formación universitaria, mientras que la caja ha percibido que cuanto más renta tiene un cliente, más uso hace de internet.
El incremento en el uso de la Oficina Internet ha permitido que el 14,5% de los clientes de la entidad la utilicen de forma habitual y se haya convertido en el canal principal para realizar las operaciones más comunes, con casi el 28% del total.
La caja destaca que en la evolución de su banca "on line" los clientes han valorado que disponen de productos como "la cuenta a la vista más remunerada del mercado", lo que les permite no tener que acudir a otras entidades a buscar estos servicios, mientras que los "nuevos clientes puros" suponen el 12% del volumen de los depósitos.
Los canales de Oficina Internet, Oficina Móvil, la Oficina Telefónica y la red de cajeros automáticos de caja copan en la actualidad el 56% del total de operaciones que realizan sus clientes.
Además, internet supone el 10% del total de sus depósitos y a través de ella se realizan 438 millones de transacciones al año.
Los clientes de Caja Madrid realizan en la web el 59,4% de sus consultas de saldo y movimientos y el 53 por ciento de las operaciones relacionadas con las tarjetas.
La caja prevé que el volumen de las operaciones que se realizan en las oficinas, actualmente el 44% del total, se reduzca hasta un 30 por ciento del total en los próximos cinco años.
Para 2007 se ha puesto como objetivos que el número de clientes activos de su oficina en la red se incremente un 10 por ciento y supere los 700.000 usuarios, así como que el 40% de las operaciones de la entidad se realicen en la red. EFECOM
ads/pam
Relacionados
- España, entre "más caros" acceso Internet a través banda ancha de la Unión
- La mitad de los usuarios se conectará a Internet a través del móvil en 2008
- Microsoft y Abertis firman un acuerdo para ofrecer TDT a través de Internet
- Abertis Telecom y Microsoft trabajaran conjuntamente en TDT a través Internet
- Participar en Gran Hermano y Operación Triunfo será más fácil... a través de Internet