Empresas y finanzas

Endesa lidera el abastecimiento eléctrico en mercado liberalizado

Lisboa, 18 may (EFECOM).- La eléctrica española Endesa lideró el abastecimiento de energía en el mercado liberalizado luso, con el 52 por ciento del consumo medio en los últimos 12 meses, según indicó la Entidad Reguladora de Servicios Energéticos (ERSE) portuguesa.

Después de Endesa, que en Portugal vende energía a través de la empresa de riesgo compartido con el grupo portugués Sodesa, la compañía que más electricidad comercializó fue la lusa Energías de Portugal (EDP), con el 46,4 por ciento.

EDP, que en España controla HC Energía, mantiene el liderazgo absoluto en cuanto a número de clientes, con el 92 por ciento, mientras que Endesa controla el 7,3 por ciento del total.

ERSE señaló que los restantes comercializadores -Iberdrola, Unión Fenosa y Viesgo- presentan cuotas de participación en el mercado liberalizado "residuales", con un número de clientes que no excede conjuntamente del 0,7 por ciento total y una cuota del 1,6 por ciento del consumo.

EDP lideró el número de clientes gracias a los consumidores domésticos, segmento donde sólo opera la empresa portuguesa, participada en un 9,6 por ciento por Iberdrola.

"La evolución de marzo muestra el mantenimiento de la tendencia en cuanto al número de clientes", señaló ERSE y agregó que, en cuanto al consumo, EDP registró una "recuperación de cuota significativa" y se aproximó a los valores de Endesa.

Este crecimiento se debe, según ERSE, al aumento de los consumos imputados a clientes de media tensión en el mercado liberalizado, lo que contradice la tendencia reciente de un incremento de la baja tensión normal.

El comunicado del organismo luso indica que en marzo pasado la cantidad de energía vendida en el mercado libre aumentó el 16,5 por ciento en relación al periodo homólogo de 2006.

El mercado liberalizado representó en los últimos 12 meses cerca del 12,2 por ciento del consumo total en Portugal continental, mientras que en marzo pasado supuso el 9,4 por ciento.

Durante marzo pasado accedieron al mercado liberalizado más de 11.000 nuevos clientes, un 30 por ciento más que en el mes anterior, lo que llevó a que el número de clientes en actividad fuese de 47.294, que tuvieron un consumo medio 7,7 teravatios hora (TWh). EFECOM

abm/ecs/jlm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky