Empresas y finanzas

Trabajadores refrendan acuerdo y el lunes quedará desconvocada la huelga

Vigo, 18 may (EFECOM).- Los trabajadores del sector naval de Vigo, que desde el día 3 de mayo secundan una huelga indefinida, refrendaron hoy en distintas asambleas el acuerdo al que llegaron la patronal y los sindicatos, y que se traduce en la desconvocatoria del paro, que se hará efectivo este próximo lunes día 21.

Este encuentro de los trabajadores sirvió de colofón a diez jornadas de protestas en las calles y de agradecimiento a la ciudadanía viguesa "por los daños que pudimos causarles", dijo el representante de CCOO, Ramón Sarmiento.

Tras las asambleas a primera hora en los astilleros Barreras, Vulcano, Freire y Metalships, en las que según los sindicatos se respaldó el acuerdo por unanimidad, los huelguistas hicieron un último recorrido por las calles de Vigo, esta vez de forma pacífica y por un único carril para evitar cortes de tráfico.

Una vez en la Praza do Rei, sólo tres sindicatos se unieron en la asamblea, desmarcándose UGT, que, a pesar de haber estado apoyando la huelga y haber participado en la negociación, hoy decidió no acudir para evitar los abucheos recibidos en las últimas comparecencias.

Al respecto, el secretario comarcal de UGT, José Antonio Alvarez, calificó de "falta de respeto" que los trabajadores no hubieran dejado hablar a representantes de este sindicato en alguna que otra comparecencia pública.

Tanto el representante de CIG, Miguel Anxo Malvido, como el de CCOO, Ramón Sarmiento, coincidieron en señalar que UGT "tuvo muchas idas y venidas" en este conflicto y que hoy, con la ausencia en la asamblea, "es la muestra más palpable".

A excepción de UGT, los sindicatos CUT, CIG y CCOO sí acabaron unidos esta décimo primera jornada de huelga. Durante su intervención, el portavoz de CUT, Manuel Camaño, calificó el acuerdo entre patronal y sindicatos como "más que aceptable".

Advirtió a la patronal del sector del naval que "haremos un seguimiento día a día para que estos gánster no nos vuelvan a vacilar", y afirmó que "la victoria es nuestra", lo que provocó aplausos entre los asistentes.

Por su parte, Sarmiento lamentó que el acuerdo alcanzado haya tenido que materializarse quince días después del inicio de la huelga, pues, en su opinión, el documento firmado la madrugada del jueves era "perfectamente factible" antes del inicio del conflicto.

"La huelga fue un castigo por parte de los empresarios", subrayó, al tiempo que elogió al sector del naval por haber respondido "con unidad, dignidad, sin pegatinas y solidariamente".

Asimismo, Malvido agradeció a los huelguistas el aguante durante este conflicto "largo" en el que la patronal no dejó de "echarnos un pulso" desde el principio.

Se refirió al acuerdo y dijo que uno de los principales logros es el que una empresa pueda echarse fuera del sector automáticamente cuando no cumpla con el convenio colectivo, firmado ahora hace un año y que también estuvo precedido por una huelga de otros nueve días.

Malvido arremetió también contra la alcaldesa de Vigo, Corina Porro, por haber demostrado ser regidora "sólo de los empresarios" y por haber pedido, hace unos días, respuesta policial en la calle ante el giro violento que tomó el conflicto en los últimos días.

En cuanto al documento firmado en la madrugada del jueves entre sindicatos y patronal, los empresarios se comprometen a contratar como fijos al 45% de los trabajadores actualmente de forma eventual, y si en el plazo de un mes las empresas auxiliares no certifican ese cumplimiento se les expulsaría del sector naval. EFECOM

rvf/jrs/cg

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky