
El consejero delegado del banco italiano Unicredit, Alessandro Profumo, y el presidente de Capitalia, Cesare Geronzi, han presentado esta mañana a los organismo oficiales italianos el proyecto de fusión de ambas entidades. Se baraja la posibilidad de que Unicredit page en metálico alrededor de 8 euros por cada acción de Capitalia.
Durante la mañana tanto Profumo como Geronzi visitaron las sedes de los organismos de control: en primer lugar el Banco de Italia, para después pasar ante la Comisión Nacional de Sociedades de Bolsa (CONSOB) y posteriormente al Instituto para la Vigilancia de las Aseguradoras Privadas (ISVAP).
Tras la apertura del mercado a primera hora de la mañana, la Bolsa de Milán decidió suspender la cotización de los títulos de ambos bancos, en vista de una próxima comunicación sobre su futura fusión
Tras la presentación del documento, se espera que la operación se apruebe este fin de semana por los respectivos Consejos de administración. Esta integración amistosa daría lugar al mayor banco de Italia, al segundo en Europa por capitalización bursátil, superando los 100.000 millones de euros y sólo por detrás del británico HSBC, y al primero de la zona euro.
Mientras se hacen públicos los términos de la operación, diversos medios italianos hablan de que Unicredit <:UC.IT:> pagará en metálico alrededor de 8 euros por cada acción de Capitalia (CAP.IT), cuyo valor actual en Bolsa es de 20.700 millones de euros. Aunque también se baraja la posibilidad de que la fusión se basará en un intercambio de títulos, con 1,1 acciones de Unicredit por cada una de la entidad bancaria romana.
La prensa italiana explica que el nuevo grupo mantendrá el mismo número de consejeros que Unicredit, que el presidente y consejero delegado serán los actuales del instituto, Dieter Rampl y Alessandro Profumo, respectivamente. Mientras que la vicepresidencia ira al actual presidente de Capitalia, Cesare Geronzi.
Creación de un gigante
El nuevo grupo se colocara como segunda entidad bancaria en Europa, por detrás del británico HSBC, que tiene una capitalización de 160.000 millones) y seguida de cerca por el suizo UBS (98.000 millones).
El nuevo grupo contará con 170.697 empleados, con 9.289 filiales y tendrá cerca de 40 millones de clientes.
Unicredit obtuvo un beneficio neto de 5.448 millones de euros en 2006, lo que representa un aumento del 61,3% respecto a 2005., y Capitalia también cerró el año pasado con un beneficio de 1.162 millones de euros, un 12% más que en 2005.