Madrid, 17 may (EFECOM).- Renfe prevé jubilar el billete en papel a lo largo de 2008 y sustituirlo por la modalidad electrónica como el único tipo de billete utilizado en su red, anunció hoy el director de Comercialización y Distribución del área de Alta Velocidad y Larga Distancia de la empresa ferroviaria, Víctor Bañares.
Para lograr ese objetivo, Renfe espera contar con las agencias de viajes, por lo que ha creado una aplicación informática específica que les permitirá acceder a la compra de billetes electrónicos para diversos trenes a través de la página web de la compañía.
Con esta nueva herramienta, que facilitará y agilizará el proceso de venta a los profesionales del sector, la empresa ferroviaria calcula que, en 2010, las agencias de viajes comercializarán un 80% del total de sus billetes, duplicando la actual cuota del 40%.
La aplicación forma parte de la nueva política de relación profesional de Renfe con el sector de agencias de viajes, a las que redujo en enero de 2007 la comisión que cobraban por la venta de sus billetes del 8,5% al 0,5%.
Sin embargo, Bañares aseguró que constituyen un canal prioritario de distribución, "muy desaprovechado hasta ahora", porque el transporte ferroviario no ha sido "tan intermediado" por las agencias de viajes como sucede con el aéreo.
Ahora, con la gran explosión de productos de alta velocidad, sobre toda por la esperada puesta en funcionamiento del corredor Madrid-Barcelona, Renfe espera duplicar el volumen de pasajeros.
En el primer cuatrimestre, el crecimiento del número de viajeros fue del 10% respecto al mismo período del año anterior.
Hasta la fecha, 451 agencias de viajes, con más de 800 puntos de venta, se han incorporado al nuevo sistema de compra de billetes que cuenta con un módulo profesional de gestión de ventas entre la agencia y Renfe para hacer un seguimiento exhaustivo de los billetes vendidos.
Renfe ha renunciado a su intención de la comisión cero en 2008, y mantendrá la del 0,5%, a causa de "cierta sensibilidad" del sector, al que pretende ayudar a recuperar la cuota de mercado, explicó Bañares.
Renfe vende directamente sus billetes a través de internet con un cargo de gestión del 2,75% sobre el precio total, diferencia en positivo que trasladará a las agencias de viajes.
De esta forma, el coste para el cliente será el correspondiente al precio del transporte, mientras que la propia agencia de viaje cobrará, en factura aparte, sus propios gastos por la gestión realizada. EFECOM
kot/pam
Relacionados
- Iberia incorpora billete electrónico para combinación con El AL y Air Europa
- Nueve compañías se incorporan al billete electrónico combinado con Iberia
- Iberia ofrece billete electrónico en vuelos combinados con ANA y Singapore
- Economía/Empresas.- Iberia incorpora el billete electrónico para los vuelos combinados con ANA y Singapore Airlines
- Las aerolíneas ahorrarán 2.261 millones por el billete electrónico