
La petrolera Repsol YPF ha salido al encuentro de la información publicada por el diario Expansión referida a las explicaciones que habría pedido la Comisión del Mercado de Valores de Estados Unidos (SEC) a la compañía presidida por Antoni Brufau en relación a su anuario 2005.
Repsol YPF ha aclarado que la información requerida por la SEC, a la que se refiere la noticia del periódico económico, se trataba de un trámite que el regulador estadounidense solicitó "a todas las compañías europeas cotizadas en la Bolsa de Nueva York" en 2006 .
Según ha explicado la empresa en una nota de prensa remitida a los medios de comunicación, dicha solicitud se debió a la entrada en vigor de las nuevas normas contables internacionales (NIIF), "aplicables a los estados financieros del ejercicio 2005 que se incorporan al formulario conocido como '20 F', documento público anual en el que se recoge cada año toda la información económica y financiera del grupo".
La petrolera considera que el contenido de la información pública ha sido "tergiversado", pudiendo dar lugar a interpretaciones erróneas al publicar tan sólo una parte de la correspondencia que la SEC y Repsol YPF mantuvieron a lo largo del proceso.
El comunicado también explica que, tras el correspondiente período de aclaraciones, el regulador estadounidense "dio por buenos" los datos suministrados, e insiste en el ejercicio de transparencia por el que la petrolera hispano-argentina "ha recibido múltiples reconocimientos".