Madrid, 16 may (EFECOM).- La Asociación Española de Cogeneración (Acogen) considera que el Real Decreto sobre el fomento de la cogeneración de alta eficiencia, aprobado el pasado viernes por el Gobierno, es "crucial" para el presente y el futuro del sector, informó la patronal
Acogen indica que la nueva normativa constituye "la gran oportunidad para dotar a España de energía eficiente", "sinónimo de eficiencia ecoenergética" y con ventajas "indiscutibles".
La cogeneración (producción combinada de calor y electricidad) representa un ahorro de energía primaria de un millón de toneladas equivalentes de petróleo, evita la emisión de casi 10 millones de toneladas de CO2 y genera un ahorro energético de 650 millones, según los datos facilitados por la patronal.
El Consejo de Ministros aprobó el 11 de mayo pasado el Real Decreto sobre el fomento de la cogeneración de alta eficiencia, aquella que consigue un ahorro de energía primaria del 10 por ciento respecto de la que hubiera sido necesaria para generar de forma separada una cantidad igual de calor y electricidad.
La norma encomienda a Industria la elaboración de un análisis del potencial de España en la aplicación de la cogeneración de alta eficiencia y un informe sobre la evolución del sector y los procedimientos de autorización de instalaciones para racionalizarlos y simplificarlos.
En España existen 860 plantas cogeneradoras con una potencia instalada de 6.000 megavatios (MW), equivalente a seis nucleares. EFECOM
apc/jj
Relacionados
- El Gobierno aprueba el Real Decreto sobre cogeneración de alta eficiencia
- Economía/Energía.- El Gobierno aprueba un decreto que fomenta la cogeneración como instrumento para el ahorro de energía
- Industria prepara un decreto de fomento de la cogeneración
- Industria prepara un decreto de fomento de la cogeneración