MADRID (Reuters) - A pocas horas de su reunión con el presidente del Gobierno para tratar los recortes al gasto social propuestos por el Ejecutivo, el secretario general del sindicato Comisiones Obreras, Ignacio Fernández Toxo, dijo el jueves que una huelga general sería perjudicial para los intereses del país.
"Este país es lo que menos necesita (una huelga general) en un momento como éste", dijo Toxo en declaraciones a Punto Radio.
Los sindicatos, que la víspera advirtieron de la posibilidad de movilizaciones en contra del plan de ahorro que congelará las pensiones y reducirá los sueldos de los funcionarios se reúnen con el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, en el Palacio de La Moncloa a las 13:30 horas
"Decisiones tan serias, si es el caso de tomarlas, hay que madurarlas mucho", dijo Toxo.
El líder sindical reiteró que esperaría al viernes, cuando el Consejo de Ministros apruebe el paquete definitivo, para tomar las decisiones pertinentes.
"La gente puede caer en la cuenta de que las cosas que propone a lo mejor tienen otras posibilidades (...) En este caso voy a esperar hasta el último momento en el Consejo de Ministros cuando se tome la decisión", señaló.
En Grecia se han sucedido duras protestas en la calle, junto con varias huelgas masivas, debido al plan de ahorro tutelado por la Unión Europea y el FMI. Además, el mercado está pendiente de la reacción sindical en España a la propuesta de Zapatero ya que el Gobierno está negociando junto a sindicatos y patronal una reforma laboral considerada clave para la recuperación económica del país.
Relacionados
- Egibar cree que la situación económica de España necesita "una cirugía profunda" y la adopción de medidas "duras"
- Obama dice que España necesita tomar medidas para aumentar la confianza
- SATSE asegura que España necesita 60.000 enfermeras más con motivo del Día Mundial de la Enfermería
- Mas (CiU) dice que España necesita "un golpe de timón", pero "el capitán de la nave económica no está"
- Agua.- La Comunidad Valenciana cree que España "necesita" una autoridad nacional que efectúe un "reparto justo" del agua