Empresas y finanzas

Magna pierde el contrato para la producción del BMW X3

Toronto (Canadá), 16 may (EFECOM).- Magna informó hoy de que ha perdido el contrato para el montaje del vehículo BMW X3, que realiza en la localidad austríaca de Graz, ante la entrada en funcionamiento de la planta del fabricante alemán en Spartanburg (EEUU).

La compañía canadiense, uno de los mayores fabricantes mundiales de componentes del automóvil, añadió que espera continuar el montaje de la presente generación del BMW X3 hasta el 2010, cuando la casa alemana empezará el montaje de la nueva versión.

Pero Magna también añadió que BMW puede finalizar la producción del BMW X3 en Graz en cualquier momento.

La pérdida del contrato con BMW puede tener graves consecuencias para Magna. El año pasado, el montaje del BMW X3 representó más de 2.000 millones de dólares en ingresos para la compañía canadiense.

Magna es la única empresa encargada del montaje del X3 desde que se inició la producción del vehículo en el 2003. El contrato con BMW representa un 45 por ciento del total de vehículos montados por Magna Steyr en el 2006.

A pesar de ello, Magna dijo que "somos en la actualidad un proveedor importante de la instalación de BMW en Spartanburg".

Estados Unidos es el mayor mercado para BMW. En el 2006 vendió 113.000 X3, el 27 por ciento en EEUU.

Magna también dijo que "estamos en conversaciones con clientes sobre el futuras oportunidades potenciales de montaje en nuestra instalación de Graz".

La pérdida del contrato de BMW es el segundo golpe que Magna sufre en los últimos días.

La empresa canadiense era considerada la favorita para comprar el Grupo Chrysler, uno de sus principales clientes, pero el lunes DaimlerChrysler anunció que el fabricante estadounidense será vendido al fondo de inversiones Cerberus por 7.400 millones de dólares.

Ayer, BMW informó de que aumentará la producción de su planta de Spartanburg, en Carolina del Sur, para protegerse financieramente ante la debilidad del dólar estadounidense frente al euro y en previsión del aumento de la demanda en el mercado norteamericano.

BMW señaló que sus resultados en el 2006 registraron pérdidas de casi 1.000 millones de dólares simplemente por la valorización del euro y la depreciación del dólar y otras monedas.

En la actualidad Spartanburg produce 140.000 vehículos al año y BMW planea llegar a 200.000 unidades. EFECOM

jcr/mla/prb

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky