Oviedo, 28 may (EFECOM).- El departamento de formación de Hunosa ha comenzado a impartir cursos de teoría y práctica en técnicas mineras y de salvamento a un grupo de integrantes de la organización no gubernamental Bomberos Unidos Sin Fronteras procedentes de varias comunidades autónomas, según informó la compañía minera.
Bomberos Unidos Sin Fronteras es una asociación especializada en proyectos de emergencia ante el impacto de fenómenos naturales con efectos catastróficos en el mundo y en proyectos de cooperación para el desarrollo de las organizaciones iberoamericanas de profesionales de la lucha contra el fuego más desfavorecidas.
A partir de mañana los miembros de la ONG que participen en los cursos permanecerán en las instalaciones de la Brigada de Salvamento Minero y en el Centro de Formación de Hunosa, donde expertos de la empresa minera formarán a estos voluntarios.
El curso ha sido diseñado para las necesidades específicas de este colectivo siguiendo las pautas metodologías y de aprendizaje que el Centro de Formación de Hunosa aplica para el diseño de sus acciones formativas a medida del cliente.
Así, el curso tendrá un contenido teórico-práctico que incluirá las técnicas de trabajo con madera y mampostas hidráulicas para realizar sostenimientos y fortificaciones en zanjas y taludes, sistemas de avance en terrenos derrumbados, así como su estabilización y sostenimiento.
También se abordarán las técnicas de trabajo y de salvamento y rescate en espacios confinados en atmósferas irrespirables, realizando ejercicios prácticos con equipos autónomos de respiración en circuito cerrado, con los que se simularán situaciones reales.
Este proceso formativo se completará con un módulo específico de atención sanitaria orientada a prestar los primeros auxilios y evacuación de heridos por personal no médico.
En los ejercicio prácticos se utilizarán zanjas, taludes y derrumbamiento de terrenos expresamente preparados para ello, así como galerías mineras donde los alumnos aplicarán y ejercitarán los conocimientos adquiridos.
Con esta experiencia formativa, Bomberos Unidos Sin Fronteras, pretende mejorar la especialización de sus voluntarios en técnicas mineras y de salvamento para facilitar su intervención como equipos de respuesta inmediata en las labores de rescate y salvamento ante emergencias y catástrofes naturales, en cualquier país del mundo.
Esta actuación de Hunosa, en colaboración de la Brigada de Salvamento Minero, forma parte de política de diversificación de la empresa minera que pretende poner en valor y proyectar al mercado de la formación los conocimientos y experiencia de sus profesionales. EFECOM
rm/mdo