Empresas y finanzas

Normalidad en los aeropuertos españoles tras reabrir Valencia

BRUSELAS/MADRID (Reuters) - Los vuelos europeos volvieron el miércoles a la normalidad después de que la nube de cenizas que causó dificultades por el Atlántico y la Península Ibérica se dispersara el martes por la noche, dijo la agencia de tráfico aéreo Eurocontrol.

Algunas zonas de alta concentración de ceniza en altitudes más bajas, sin embargo, seguían causando algunas dificultades para vuelos transatlánticos, así como en Madeira y las Azores.

Esto podría provocar cierres de aeropuertos en el Mediterráneo entre la Península y Baleares, dijo Eurocontrol, añadiendo que la nube de cenizas se movía en dirección noreste.

Todos los aeropuertos estaban operativos, pero los de las Islas Baleares operaban a menos capacidad, dijo Eurocontrol.

Poco antes, Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA) dijo en su página web que el aeropuerto de Valencia, que tuvo que permanecer cerrado durante la noche por la nube de cenizas volcánicas, había reabierto a las 08:00 hora local.

A lo largo del martes, el avance de la nube volcánica provocó el cierre alternativo de diversos aeropuertos españoles.

Europa lleva semanas sometida a reiterados cierres del tráfico aéreo, desde que el volcán en erupción bajo el glaciar Eyjafjallajokull, en Islandia, comenzó a arrojar ceniza en abril.

Cientos de vuelos fueron cancelados durante el fin de semana después de que el cambio de dirección de la nube reavivara los temores a que la ceniza pudiera detener el motor de los aviones en pleno vuelo.

Hasta ahora, el cierre más largo duró casi una semana, desde el 15 de abril. Unos 100.000 vuelos fueron cancelados y millones de pasajeros se quedaron en tierra, lo que les costó a las aerolíneas una pérdida de ingresos de más de 1.700 millones.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky