Empresas y finanzas

El Ibex-35 abre a la baja tras una subida histórica

MADRID (Reuters) - La bolsa española abrió el martes con bajas apreciables y generalizadas al corregir una parte de la subida histórica del lunes tras el acuerdo alcanzado en la Unión Europea, el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el banco Central Europeo (BCE) para evitar el efecto contagio de Grecia.

"Creemos que todavía es probable ver altibajos en la medida en que se deberán superar todavía algunas pruebas para que los mercados recuperen su credibilidad", dijo el comentario matutino de Banesto Bolsa.

Al margen de los circunstancias macroeconómicas, que dominan la tendencia de los mercados en los últimos meses, Telefónica protagonizaba la apertura del mercado después de conocerse que la primera operadora española lanzó una OPA hostil por la parte que Portugal Telecom posee sobre la operadora brasileña Vivo.

Los títulos de Telefónica caían un 2,45 por ciento en las primeras transacciones del día.

A las 09:10 horas, el Ibex-35 caía un 2,62 por ciento a 10.093,5 puntos.

"La oferta de TEF implica una prima del 140 por ciento sobre el precio de mercado de Vivo al cierre de ayer, lo que implica un fuerte desembolso por parte de Telefónica (que en todo caso creemos que puede hacer son comprometer su política de dividendo) pero que creemos que supone una prima excesiva que hace difícil que se cree valor desde esos niveles", dijo Banesto.

Por su parte, los títulos de Portugal Telecom subían un 15 por ciento.

Los dos grandes bancos, tras las subidas record del lunes bajaban. Santander caía cerca de un 2,0 por ciento y BBVA un 2,04 por ciento.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky