Empresas y finanzas

BP busca cómo contener los vertidos: el gasto asciende a 350 millones

La petrolera británica erstá estudiando nuevas opciones para contener los vertidos en el Golfo de México, después de que haya fracasado su intento de instalar una una campana metálica gigante sobre uno de los puntos de fuga del pozo de petróleo. Sin contar estas nuevas medidas, el coste que han supuesto para la compañía británica los vertidos asciende ya 350 millones de dólares.

El jefe de Operaciones de BP, Doug Suttles, afirmó a Reuters que en este momento están reuniendo información de cara a desarrollar sus dos principales hipótesis de trabajo. Una de las posibilidades pasa por  sellar la fuga con una campana de menor tamaño para evitar los problemas que provocaron el fracaso del primer intento.

La otra consistiría en aspirar directamente el crudo derramado con una tubería que lo depositaría en un petrolero colocado en la superficie.

Por otro lado, continúan las obras para crear un pozo auxiliar en el que depositar el crudo que se está derramando, aunque podría tardar unos tres meses en estar terminado.

Fatura de cientos de millones

Sin contar estas nuevas medidas en camino, el coste que han supuesto para la compañía británica los vertidos asciende ya 350 millones de dólares. En esta cifra se incluyen los gastos de poner freno a las fugas, la construcción del pozo auxiliar o el dinero abonado a los estados del Golfo de México afectados. 

Analistas citados por Marketwatch calculan que la cifra que finalmente tendrá que desembolsar BP será de miles de millones de dólares.

El pasado viernes, el presidente ejecutivo de BP, Tony Howard, afirmó que los 75 millones de dólares de límite legal sobre la responsabilidad de las firmas, que algunos congresistas estadounidenses desean subir, no serían una restricción y renovó las promesas de cumplir con todos los reclamos "legítimos" en torno al derrame.

Al menos 5.000 barriles diarios (unos 795.000 litros) han bañado las aguas del Golfo desde que la plataforma Deepwater explotó el pasado 20 de abril dejando 11 muertos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky