Empresas y finanzas

Repsol YPF- Filial latinoamericana incluirá activos de Venezuela (II)

En una conferencia con analistas sobre los resultados del primer trimestre, el director de control de gestión y desarrollo corporativo de la compañía, Miguel Martínez, dijo que YPF será 'la cabeza de todas las inversiones (de Repsol) en Latinoamérica', excluido el negocio de GNL.

MADRID (Thomson Financial) - Repsol YPF SA dijo que su filial argentina YPF, que reunirá los activos de la petrolera en Latinoamérica antes de salir a Bolsa, incluirá los negocios en Trinidad y Venezuela, pero no las operaciones de gas natural licuado (GNL)

El presidente de Repsol YPF, Antoni Brufau, anunció la reestructuración a mediados de 2006, pero indicó que la compañía no tenían aún claro si se incluirían los activos de Venezuela.

La nueva estructura encontrará obstáculos regulatorios y políticos, demás de enfrentarse a 'cuestiones fiscales', según Martínez.

CONFIANZA EN AUTORIZACIÓN ARGENTINA A PROCESO DE YPF

Por otra parte, Martínez confía en que el Gobierno argentino les conceda la autorización para seguir adelante con sus planes sobre Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF), de la cual quiere vender un 25%.

Creemos que en un momento dado el Gobierno nos dará la autorización porque se trata de yacimientos marginales pequeños que probablemente tengan mayor valor en manos de terceros que en las nuestras, explicó Martínez.

El proceso está parado, pero no por las negociaciones con un posible nuevo socio, sino porque el Gobierno está analizando si prefieren que el proceso sea una venta o una asociación con otras compañías, afirmó Miguel Martínez, director de control de gestión y desarrollo corporativo de la compañía.

La semana pasada Brufau afirmó que el proceso de venta de 38 yacimientos petrolíferos en Argentina no se ha cancelado, está en standby'.

Estamos esperando a que el Gobierno tome una decisión final sobre cuál es la mejor fórmula para Argentina sobre estos yacimientos., explicó Martínez.

Martínez no quiso dar más detalles sobre las conversaciones con un posible socio argentino ya que existe un acuerdo de confidencialidad.

El presidente de Repsol YPF, Antonio Brufau, dijo la semana pasada que seria 'bueno' que se incorporase un socio privado argentino en el capital de la filial YPF, aunque en cualquier caso la hispano-argentina siempre mantendría el control.

REDUCCIÓN DE PRODUCCIÓN EN BOLIVIA

En cuanto a Bolivia, donde el grupo tuvo que renegociar recientemente los contratos con el Gobierno, Martínez dijo que los nuevos acuerdos entraron en vigor el 2 de mayo.

El nuevo régimen supondrá un descenso de la producción a 30.000 barriles de crudo por día, en comparación con los 129.000 de 2006.

No obstante, destacó que el descenso de la producción se verá contrarrestado por un aumento de los rendimientos sin pérdidas económicas.

tfn.europemadrid@thomson.com

cve/jsa/tg/cl

COPYRIGHT

Copyright AFX News Limited 2007. All rights reserved.

The copying, republication or redistribution of AFX News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of AFX News.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky