Empresas y finanzas

Declaración ambiental de la planta portuguesa va por buen camino

Lisboa, 14 may (EFECOM).- La Declaración de Impacto Medioambiental para construir una planta de producción de rodaballo de Pescanova, en la localidad portuguesa de Mira, va por "buen camino", dijeron hoy a Efe fuentes del Instituto del Ambiente luso.

La empresa lusa ya entregó a las autoridades un segundo borrador del Estudio de Impacto Ambiental (EIA), que en opinión de la misma fuente es "bastante mejor" que el primero, en el cual faltaban una serie de elementos fundamentales para su aprobación.

La comisión de seguimiento de este proyecto, formada por cinco instituciones lusas, incluido el Instituto del Ambiente, se reúne el próximo miércoles para analizar los últimos cambios en la documentación.

El Instituto del Ambiente quedó satisfecho con las modificaciones realizadas en el EIA de la planta, que tendrá una extensión de 82 hectáreas de terreno y una producción anual de 7.000 toneladas, lo que la convertirá en el primer centro de rodaballo de estas dimensiones en el mundo.

Las autoridades se mostraron satisfechas con la visita de técnicos lusos a una planta de Pescanova en Galicia y que cuenta con similares características a las que tendrá la portuguesa, que se ubicará en Mira, una zona situada entre Oporto y Lisboa, en el distrito de Coimbra (centro).

"Con esta visita, tuvimos conocimiento de ciertas características y algunas dudas planteadas sobre el papel quedaron resueltas, dado que las plantas son muy parecidas", dijo la misma fuente.

El EIA se retomó el pasado 26 de abril, después de que la empresa española pidiese un aplazamiento para completar la información solicitada por la comisión de seguimiento.

Esta planta generará unos 200 puestos de trabajo y tendrá una inversión de unos 200 millones de euros, de los cuales 45 procederán de ayudas lusas y comunitarias.

El Ayuntamiento de Mira da como cierta la Declaración de Impacto Medioambiental y adelanta que el inicio de las obras podría estar presidido en octubre próximo por el primer ministro luso, José Sócrates, indicó a Efe un portavoz. EFECOM

abm/mrl/prb

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky