Con un fuerte aumento de sus resultados comerciales y de explotación en 2006/07
Durante el ejercicio 2006/07, Alstom ha registrado un volumen excepcional de pedidos (+34%), que refleja su fuerte posicionamiento en los mercados y ha experimentado igualmente un considerable aumento de su cifra de negocio (+14%) y de sus resultados. El resultado de explotación asciende a 957 millones de euros, un 40% más con respecto a 2005/06 y el margen de explotación pasa de un 5,5% en 2005/06 a un 6,7%. Alstom registró un resultado neto de 448 millones de euros y un fuerte free cash flow permitiendo a la compañía liberarse de su deuda en marzo de 2007. Alstom propondrá en su próxima Junta General pagar un dividendo de 0,8? por acción.
-0-
*T
Cifras clave
% Variación
Marzo de 07/
(en millones de euros) Marzo 07 Marzo 06 Marzo de 06
Datos en base comparable*
Pedidos recibidos 19.029 14.173 +34%
Cifra de negocio 14.208 12.432 +14%
Resultado de explotación 957 686 +40%
Margen de explotación 6,7% 5,5%
Datos reales
Resultado neto del Grupo 448 178 +152%
Cash flow libre 745** 525 +42%
* perímetro y tipo de cambio constantes
**tras la contribución voluntaria a los fondos de pensión (300 millones de euros)
*T
«Alstom registra un excelente resultado en el ejercicio 2006/07, reflejado por un número récord de pedidos, un fuerte crecimiento en las ventas, una importante mejora de los resultados y un elevado cash flow libre que permite al Grupo liberarse de sus deudas. Su sólida cartera de pedidos le augura una buena proyección de crecimiento futuro apoyado por la aceleración de los programas de investigación y desarrollo y por las inversiones efectuadas en 2006/07 en los Sectores Power y Transport. Alstom desea continuar su crecimiento orgánico y crecer a través de adquisiciones selectivas, sin dejar de mejorar sus resultados. Para el ejercicio 2007/08, el Grupo debería registrar un aumento de dos dígitos en sus ventas en base comparable y el objetivo de margen de explotación anteriormente fijado en un 7% se debería superar. Por encima de ese porcentaje, el margen debería continuar aumentado y superar el 8% en el ejercicio 2009/10», ha declarado Patrick Kron, Presidente y Consejero Delegado de Alstom.
Fuerte actividad comercial
Durante el ejercicio 2006/07, el Grupo ha registrado pedidos por valor de 19.000 millones de euros, es decir, un incremento del 34% con relación al ejercicio precedente sobre base comparable, elevando su cartera de pedidos a 32.000 millones de euros (+22%) ó 27 meses de ventas.
Todos los Sectores han participado en este importante crecimiento: Power Systems (+65%), Power Service (+22%) y Transport (+8%).
El Grupo se ha beneficiado de su buen posicionamiento en el mercado energético con un crecimiento sostenido. Power Systems ha contratado veinte turbinas de gas, de las cuales trece GT26, así como tres centrales de carbón y ha recibido un importante pedido para la realización de una isla convencional de la nueva central nuclear de tipo EPR en Francia. Power Service ha conseguido diversos contratos plurianuales de mantenimiento y diversos proyectos de modernización de centrales, de turbinas de gas y de vapor, y de calderas, en particular en Europa y Estados Unidos.
En un entorno altamente competitivo, Transport ha registrado un elevado número de pedidos, entre ellos proyectos de trenes regionales en Europa, de metros y tranvías en numerosas ciudades, de locomotoras en China y de infraestructura ferroviaria en Turquía, así como varios contratos de mantenimiento (Reino Unido y Argentina).
Tras el crecimiento de los pedidos en los últimos ejercicios, la cifra de negocio del ejercicio 2006/07 asciende a 14.200 millones de euros, es decir, un aumento del 14% con relación a los 12.400 millones de euros del ejercicio 2005/06 sobre base comparable. Todos los Sectores han contribuido a dicho aumento: Power Systems (+20%), Power Service (+18%) y Transport (+7%).
Para respaldar esta importante actividad el grupo ha procedido a ampliar la plantilla. Durante el ejercicio, se ha contratado a 8.700 personas, de las cuales 4.100 son ingenieros y ejecutivos. La inversión en formación ha constituido una prioridad en la gestión activa de los recursos humanos. Paralelamente, para preparar el crecimiento futuro, los gastos de investigación y desarrollo han aumentado de manera considerable (+26%) y se han acelerado las inversiones (+35%).
Importante mejora de resultados
El resultado de explotación del ejercicio 2006/07 asciende a 957 millones de euros, un 40% más sobre base comparable con relación a los 686 millones de euros del ejercicio 2005/06; el margen de explotación mejora de un 5,5% a un 6,7%. El margen de explotación de Power Systems ha pasado de un 1,8% a un 3,5%, como consecuencia de un aumento de las ventas, una reducción de los costes y una mejor ejecución de los contratos. Como estaba previsto, el margen de Power Service se mantiene a niveles elevados, 15,9%, con un crecimiento sostenido de sus ventas. El margen de explotación de Transport ha aumentado de un 6,3% a un 6,6%, gracias a una mejor gestión de los proyectos y a una reducción de costes derivada de la estandarización y la mejora de la eficacia industrial.
El resultado neto asciende a 448 millones de euros, es decir, un incremento del 152% con relación a 178 millones de euros durante el ejercicio 2005/06. Este aumento se debe principalmente al efecto combinado de la mejora del resultado de explotación y al descenso de los gastos financieros.
Elevado Cash flow libre
El cash flow libre asciende a 745 millones de euros en el ejercicio 2006/07, tras una contribución voluntaria al fondo de pensiones en Alemania de 300 millones de euros. Sin tener en cuenta este evento excepcional, el Grupo ha generado un cash flow libre de 1.045 millones de euros, en comparación con los 525 millones de euros en 2005/06. Esta considerable generación de cash se debe al efecto combinado de un mayor beneficio, una mejora significativa del capital circulante, parcialmente vinculada al elevado nivel de pedidos, así como a una reducción de los gastos financieros y de reestructuración.
El Grupo ha emprendido una política de adquisiciones, en particular en el Sector Power Service en Estados Unidos y China para la que ha invertido 232 millones de euros. Pese a esta inversión, el Grupo ha reducido su deuda neta que pasa de 1.248 millones de euros a 31 de marzo de 2006 a 64 millones de euros a 31 de marzo de 2007. Esta mejora se debe esencialmente al elevado cash flow libre y a los 700 millones de euros de cash colateral vinculado al último programa de avales liberados antes de lo previsto.
Los fondos propios han aumentado de 1.840 millones de euros a 31 de marzo de 2006 a 2.271 millones de euros a 31 de marzo de 2007 gracias al importante beneficio registrado en el período, con un ratio de endeudamiento neto sobre fondos propios que pasa de un 68% a un 3%.
Vuelta a la política de dividendos
El Consejo de Administración ha decidido proponer en la próxima Junta General del 26 de junio de 2007 el pago de un dividendo de 0,8 euros por acción.
Cooperación fructífera con Bouygues
Bouygues se ha convertido en un accionista a largo plazo durante el ejercicio 2006/07. Al 1 de mayo de 2007, posee un 25,35% del capital. La cooperación entre Bouygues y Alstom se intensifica progresivamente tanto en el ámbito comercial como en el de explotación. La joint venture al 50% en la actividad hidroeléctrica está en marcha desde noviembre de 2006.
Perspectivas
En el futuro, el Grupo espera beneficiarse de su buen posicionamiento en los mercados de la energía y del transporte ferroviario para continuar con su crecimiento y la mejora de sus resultados. La prioridad de Alstom es continuar el desarrollo de su actividad comercial, la adecuada ejecución de sus contratos al mismo tiempo que suministrar su elevada cartera de pedidos y adaptar su organización industrial a nuevos retos. El Grupo desea mantener su crecimiento futuro a través de gastos en investigación y desarrollo y en inversiones que le permitan mantener su liderazgo tecnológico e incrementar su capacidad de producción. Asimismo, las asociaciones y adquisiciones selectivas deberían acelerar este crecimiento.
En este contexto, la cifra de negocio del ejercicio 2007/08 debería registrar un aumento de dos dígitos (sobre una base comparable) mientras que el objetivo del margen de explotación del 7% debería superarse. En el ejercicio 2009/10, el margen de explotación de los Sectores Power combinados debería situarse entre un 9% y un 10% y el del Sector Transport entre un 7% y un 8%, lo que permitiría que el Grupo superase un margen de un 8%.
*
La actividad del Grupo así como las cuentas consolidadas están disponibles en la página Web de www.alstom.com.
Este comunicado de prensa contiene determinadas informaciones y declaraciones de carácter prospectivo basadas en los objetivos y previsiones actuales de la dirección de ALSTOM. Estas informaciones y declaraciones de carácter prospectivo están inevitablemente sujetas a una serie de factores de riesgo e incertidumbre importantes (tales como los descritos en los documentos depositados por ALSTOM ante la Autoridad de los Mercados Financieros) que hacen que los resultados finalmente obtenidos puedan diferir de estos objetivos o previsiones. Estas informaciones de carácter prospectivo sólo tienen valor en la fecha de su formulación y ALSTOM no asume ninguna obligación de actualizar o revisar las mismas, aún cuando se disponga de nueva información, ocurran nuevos acontecimientos o por cualquier otro motivo.