
Madrid, 14 may (EFECOM).- Aldeasa ha ganado, en asociación con el grupo saudí Al Musbah, la concesión de cinco tiendas de venta libre de impuestos ("duty free") en tres aeropuertos de Arabia Saudí, por un período de diez años, informó hoy en un comunicado la empresa participada por Altadis y Autogrill.
Con esta nueva concesión, la compañía presidida por Javier Gómez-Navarro refuerza su estrategia de internacionalización prevista para 2007, año en el que ya ha entrado en el mercado estadounidense e indio.
En Oriente Medio, la compañía está presente desde 2000, cuando consiguió las concesiones de seis tiendas duty free en tres aeropuertos de Jordania a los que se sumaron en 2005, cuatro establecimientos más en el aeródromo internacional de Kuwait.
De las cinco tiendas saudíes que gestionará Aldeasa, dos están situadas en el aeropuerto internacional de King Abdulaziz, con una superficie de 1.500 metros cuadrados, dos en el aeropuerto internacional de King Khaled (2.600 metros cuadrados) y una, de 400 metros cuadrados, en el de King Fahad.
Aldeasa se presentó al concurso, convocado por la Autoridad General de Aviación Civil (GACA) de Arabia Saudí, asociada al grupo internacional Al Musbah que cuenta con una amplia experiencia en el mercado saudí, con más de 200 establecimientos localizados en los más importantes centros comerciales, hipermercados y supermercados del país.
El grupo Al Musbah, fundado en la década de los 80, es uno de los líderes empresariales locales en Arabia Saudí, que cuenta con una fuerte presencia en los mercados de Oriente Medio.
Según la compañía, Arabia Saudí es un país estratégico en la zona de Oriente Medio por su gran potencial turístico, con 26,8 millones de pasajeros en sus aeropuertos internacionales, donde operan, entre otras aerolíneas, Air France, Lufthansa, Saudí Arabia Airlines, Air India, Royal Jordanian, Emirates y Egyt Air.
Las tiendas duty free de Arabia Saudí reflejarán algunas de las novedades en oferta y servicios que el operador español implantó en la nueva zona comercial de la T-4 del aeropuerto de Madrid-Barajas.
Además, el apoyo de su socio Al Mushab, que cuenta con un amplio prestigio internacional, es "fundamental para llevar a cabo un proyecto de tal envergadura", añadió la fuente.
Aldeasa ya opera en 17 países de cuatro continentes. EFECOM
kot/cg
Relacionados
- Arabia Saudí confirma cancelación del 80 por ciento de la deuda iraquí
- Verizon entre los tres solicitantes cualificados para ofrecer servicios fijos en Arabia Saudi
- Economía/Finanzas.- BNP Paribas creará con el Banco de Inversión Saudí la mayor entidad en gestión de activos de Arabia
- MTC Kuwait ofrece US$ 6.100 millones para la tercera licencia móvil de Arabia Saudí
- Duro Felguera fabrica Arabia Saudí mayores columnas del mundo para refinería