Oviedo, 13 may (EFECOM).- El sector del transporte en Asturias vive hoy una nueva jornada de paro, la quinta desde que comenzó la huelga indefinida, y se mantiene totalmente paralizado sin que se hayan producido nuevos contactos entre patronal y sindicatos.
Fuentes sindicales indicaron a EFE que el paro es total en el sector viajeros, al igual que en el de mercancías, aunque hoy es domingo y sólo está previsto realizar servicios especiales.
Los sindicatos UGT y CCOO han convocado una asamblea a las 22.00 horas de hoy, en la que analizarán la situación tras la decisión ayer de la Asociación de Empresarios del Transporte y Aparcamientos (ASETRA), la única patronal del sector que negocia el convenio del transporte en Asturias, de rechazar una nueva propuesta sindical para alcanzar un acuerdo que ponga fin a la huelga.
En la nueva propuesta se rebajaba ligeramente la subida salarial solicitada por los sindicatos y se pedía que se incluyera en el convenio la incapacidad temporal.
Esta propuesta se trasladó telefónicamente a la patronal, cuyos dirigentes consideraron que no merecía la pena sentarse a negociar por las escasas posibilidades de acuerdo.
ASETRA ha anunciado que el próximo lunes los trabajadores autónomos saldrán a la carretera aunque prosiga el paro.
Un portavoz de esta patronal recordó que los autónomos no están sujetos al convenio que se negocia que sólo afecta a asalariados, aunque desde la convocatoria de la huelga no habían trabajado por miedo a sufrir daños en sus vehículos.
La huelga está afectando a todos los sectores de la economía asturiana, especialmente a la construcción, que se encuentra prácticamente paralizada, y al metal, con graves problemas por la falta de suministros, según han indicado fuentes empresariales, que hablan de pérdidas "millonarias".
Los sindicatos exigen en la cuestión de la incapacidad temporal (IT) que los trabajadores sólo puedan cobrar anualmente el cien por cien del salario de una baja de cuarenta días.
En cuanto al incremento salarial, reclaman una subida del 22 por ciento en cinco años.
La patronal ASETRA considera que las reivindicaciones planteadas por los son "inasumibles" y asegura que si se firmase ese convenio muchas empresas se verían obligadas a cerrar.
El sector del transporte cuenta en Asturias con casi 1.100 empresas que emplea a unos 10.000 trabajadores. EFECOM
lm/prb
Relacionados
- Bolsa chilena sigue imparable y llega a quinto máximo consecutivo
- Economía/Macro.- El déficit contable de EEUU registró su quinto recórd consecutivo anual al alcanzar 654.000 millones
- Economía/Macro.- (Ampliación) El déficit comercial de EEUU aumentó un 6,5% en 2006 y marca su quinto récord consecutivo
- El déficit comercial de EEUU marcó su quinto récord anual consecutivo en 2006
- Economía/Macro.- El déficit comercial de EEUU aumentó un 6,5% en 2006 y alcanza su quinto récord anual consecutivo